A comienzos de este mes, Elon Musk confirmó que un segundo paciente había recibido el implante cerebral de Neuralink. El magnate dijo que el procedimiento había ido bien, pero no reveló muchos más sobre el caso. Pero ahora, la propia compañía ha brindado detalles sobre la evolución del sujeto, y afirma que ya puede jugar Counter-Strike 2 y diseñar objetos en 3D.

El primer dato notorio es que Neuralink ha identificado públicamente al paciente en cuestión, aunque solo con su nombre de pila: Alex. El susodicho trabajaba en el ámbito automotor como técnico a cargo de reparar y modificar máquinas grandes y vehículos de distinto tipo, hasta que quedó paralizado por una lesión en la médula espinal.

Según Neuralink, Alex necesitó apenas 5 minutos desde que conectó su implante a un ordenador para «empezar a controlar el cursor con la mente». Asimismo, al segundo día pudo comenzar a diseñar objetos en 3D y a jugar a los videojuegos.

El uso del chip de Neuralink para jugar Counter-Strike 2 es, sin dudas, uno de los aspectos más llamativos del caso. Aunque algo similar ya se había visto con Noland Arbaugh, el primer paciente de la firma de Elon Musk, quien pudo volver a disfrutar de Civilization VI tras el procedimiento.

Antes de recibir el implante, Alex ya jugaba Counter-Strike 2 usando un mando especialmente para personas con cuadriplejía llamado Quadstick. Este se opera con la boca utilizando pajillas con sensores de presión para soplar y sorber, y sensores de posición de los labios. No obstante, su uso en shooters en primera persona es limitado, pues no permite moverse y apuntar/disparar en simultáneo. Pero ahora el paciente usa Quadstick junto al desarrollo de Neuralink para tener ambas funcionalidades al mismo tiempo. La compañía incluso ha compartido un vídeo de su desempeño en una partida.

YouTube videoYouTube video

A la hora de diseñar objetos en 3D, Alex también ha podido ampliar considerablemente sus capacidades con el implante de Neuralink. Previamente, el susodicho utilizaba otras tecnologías de asistencia para aprender a usar programas de diseño, pero las posibilidades eran limitadas.

Ver fuente