Windows 11 se subió al carro del modo oscuro nada más popularizarse en los smartphones. Rápidamente movió ficha para que, con solo darle a un botón, parte de la interfaz pasase de tonos claros y brillantes a otros muchos más apagados y oscuros. Sin embargo, a pesar de las prisas, el resultado no fue el esperado por muchos. ¿Lo más curioso de todo? Por más que pasan los años este modo oscuro sigue siendo un desastre. Afortunadamente, esta situación tiene fecha de caducidad.
¿Por qué es un desastre el modo oscuro de Windows 11? Bueno, a pesar de que Microsoft hizo un buen trabajo con los colores y la visualización de este tema, lo cierto es que no la implementó en toda la interfaz. Durante años, los usuarios han tenido que lidiar con partes del sistema que seguían mostrándose en colores blancos y brillantes, provocando incongruencias y faltas de coherencia en el diseño.
El mejor ejemplo es el de las ventanas emergentes. Mientras que el resto de la interfaz sí estaba bajo el modo oscuro de Windows 11, estos cuadros de diálogo que aparecían al copiar archivos o realizar acciones simples, estaban coloreadas del clásico tono blanco. Todo, mientras el resto del sistema mostraba colores oscuros.


Los destellos y la falta de sinergia llevan años sin solucionarse, pero por suerte parece que este problema ha llegado a su fin. Microsoft va a lanzar una actualización muy pronto para dejar el modo oscuro de Windows 11 bien pulido. Llega tardísimo, pero por fin llega.
Ya puedes utilizar el modo oscuro de Windows 11 al completo
A pesar de que Windows 11 se ha actualizado recientemente a la versión 25H2, pronto va a recibir otra dosis de novedades interesante. Será en esta segunda oleada en la que Microsoft incluya el esperado arreglo del modo oscuro, metiendo en la ecuación, al fin, todos esos cuadros de diálogo y ventanas emergentes que aparecían en tonos claros a pesar de tener activo el tema oscuro.
Parece de risa que el modo oscuro de Windows 11 lleve años con ese «fallo», pero la realidad es que no se trata de algo irrelevante para la compañía. El sistema, a pesar de ser de última generación, utiliza elementos de versiones mucho más antiguas para preservar la compatibilidad con apps y servicios, por lo que Microsoft ha explicado en muchas ocasiones que no es tan fácil como pintar de negro las ventanas emergentes.
Ahora, gracias a una pequeña remodelación en el funcionamiento de las actualizaciones y del propio sistema, el modo oscuro de Windows 11 tiene más capacidad para cambiar ciertos aspectos, entre los que se encuentran estas ventanas que, ahora sí, tendrán un diseño en consonancia con el resto de la interfaz.
¿Cuándo puedes disfrutar de este nuevo modo oscuro en Windows 11? Por ahora no está del todo claro, pero sí sabemos que los cambios se están probando en la versión beta. Es decir, que más pronto que tarde, Microsoft debería lanzar la actualización global para todos los ordenadores del globo.