Sí, es pronto para hablar de la próxima generación del iPhone, pero hay un detalle que se acaba de presentar y que podría ser una de las claves de los futuros móviles de Apple. Además, es una de esas cosas que todo el mundo acogerá con los brazos abiertos, pues la tecnología a cargo de esta novedad lleva años estancada sin apenas novedades. Hoy toca hablar del NFC, su distancia operativa y la actualización más importante de los últimos años.

Puede que no lo sepas, pero en la industria hay un foro del NFC que se encarga de regular esta tecnología, anunciar novedades y asegurarse de su buen funcionamiento. También lo hay del Bluetooth y del WiFi, e incluso uno que regula los emojis que puedes poner con tu teclado. Pues bien, el comité encargado del NFC ha presentado una nueva versión.

Se trata de CR15, una nueva certificación para la tecnología NFC que da un golpe sobre la mesa y permite a los fabricantes sacarle mucho más partido a estos chips. Esta versión ya está totalmente aprobada y en fase de pruebas, por lo que los dispositivos podrían comenzar a implementarla de forma comercial dentro de pocos meses, incluida Apple.

De hecho, Apple forma parte del foro NFC, por lo que ha sido una de las compañías precursoras del lanzamiento y aprobación de esta actualización, entre las que también se encuentra Google, por ejemplo. Sería extraño que la californiana, estando en el ajo, no utilizase la gran novedad del NFC en sus próximos iPhone.

iPhone NFCiPhone NFC

Así es el nuevo NFC que podría incluir el iPhone

La gran novedad del NFC CR15 es su distancia operativa. Desde hace años, esta tecnología tenía un alcance de unos 5 milímetros para actuar, por lo que es necesario cuadrar muy bien el dispositivo para que la transacción se haga, las puertas del metro se abran o la imagen se comparta con otro iPhone.

El nuevo NFC cuenta con un alcance de 20 milímetros, por lo que el gesto de pagar o utilizar una tarjeta asociada a la cartera será muchísimo más sencillo, rápido y libre de fallos. Ya no habrá que estar pasando el iPhone por el datáfono para dar con la zona concreta donde la transacción se realiza, pues ese aumento hasta los 2 centímetros permitirá un radio de actuación más amplio.

No solo con el iPhone, esta nueva tecnología NFC también estaría lista para relojes, ordenadores, datáfonos y cualquier dispositivo que necesite hacer uso de este método. Y, no solo Apple podrá aprovecharse de esta actualización: Google y el resto de fabricantes Android también son libres de incluir CR15 en sus dispositivos.

Eso sí, esta novedad no es algo que vayamos a ver en dispositivos actuales, pues el NFC CR15 necesita de un nuevo hardware para poder llegar a esos 20 milímetros de distancia. Es algo que Apple tendría en cuenta para el próximo iPhone y Apple Watch, por lo que habría que esperar un tiempo hasta poder utilizarlo en el catálogo de la californiana.

En Android la cosa puede ser diferente, pues nos esperan varios lanzamientos importantes durante los próximos meses. Samsung podría utilizar este NFC en los Galaxy S26, y Xiaomi en futuros gama media que llegarán durante el segundo trimestre del año. Solo toca esperar.

Ver fuente