Que Apple supuestamente trabaja en un iPad plegable, no es novedad. En los últimos años se han reiterado los reportes respecto de dicho dispositivo y la más reciente filtración apunta a que su desarrollo estaría siendo bastante complicado. Al punto tal que los de Cupertino se habrían visto obligados a retrasarlo al menos hasta 2029.

Así lo indica el más reciente reporte de Mark Gurman, de Bloomberg. El susodicho menciona que la idea de los de la manzana era lanzar el iPad plegable en 2028, pero que las dificultades para reducir su peso y lograr otros resultados deseados en apartados como la pantalla habrían forzado a postergar por un año como mínimo.

El reputado periodista indica que el potencial lanzamiento en 2029 no estaría grabado en piedra, por lo que podría atrasarse aún más. La puerta incluso estaría abierta para que el iPad plegable nunca vea la luz del día, si Apple considera que no cumple con las expectativas internas.

Gurman revela algunos detalles interesantes del presunto iPad plegable. Por ejemplo, menciona que el dispositivo usaría una pantalla OLED de 18 pulgadas desarrollada por Samsung. El panel sería de última tecnología y especialmente diseñado para que la marca del pliegue sea lo menos visible posible. Algo que también se rumora para el iPhone plegable que podría debutar en 2026.

Asimismo, se reporta que su diseño sería muy similar al del Huawei MateBook Fold, que la marca china lanzó este año. La idea de Apple sería que el iPad plegable no tenga una pantalla externa, sino que su carcasa se fabricaría en aluminio. Esto le permitiría parecerse a un MacBook al estar plegado.

El peso y el precio, dos grandes desafíos del iPad plegable

El peso y el precio, dos grandes desafíos del iPad plegableEl peso y el precio, dos grandes desafíos del iPad plegable

El peso es uno de los grandes desafíos que el equipo de ingeniería de Apple estaría tratando de dilucidar con el iPad plegable. El reporte de Bloomberg sostiene que los prototipos que se están probando internamente tienen un peso que ronda los 1,6 kilos. Es decir, prácticamente un kilo más que el iPad Pro M5 de 13 pulgadas más pesado (582 gramos).

Lanzar un iPad plegable que pese básicamente lo mismo que un MacBook Pro de 14 pulgadas actual, seguramente no sea una opción para los de Cupertino. Será interesante ver cómo logran sus ingenieros resolver este aspecto en particular.

El otro punto que complica a Apple es el precio de desarrollar un dispositivo de este tipo. De acuerdo con Gurman, el iPad plegable estará lejos de ser barato. Se especula con que costará alrededor de 3.000 dólares, aunque no está claro si ese es el precio inicial o si en un principio la idea es ofrecerlo con una sola opción de almacenamiento.

Sea como sea, el panorama a futuro del iPad plegable sería bastante complejo. Si Apple continúa con su desarrollo, tendría que dedicarle todavía más esfuerzos y recursos durante los próximos tres años, como mínimo.

Ver fuente