Si el motivo que necesitabas para decidirte a comprar un wearable Huawei era que soportase pago móvil, ya puedes comprarlo. Los nuevos wearables, de momento sólo los Huawei Fit 4 y Huawei Fit Pro 4, aunque se irán extendiendo al resto de dispositivos más recientes, ya permiten pagar con el reloj, pero es a través de Quicko y exige hacer un proceso previo. 

Un proceso que, si bien no es complicado, sí requiere seguir varios pasos, tanto en la aplicación Salud de Huawei, como en el teléfono y en el propio reloj. Una vez configurado, ya podremos pagar con el reloj, aunque no podemos despreocuparnos del todo y tendremos que estar pendiente para recargar la cuenta virtual.

Si bien no es un proceso complicado, sí que puede ser un poco largo, así que te explicamos lo que debes hacer para poder pagar con el reloj de Huawei.

Cómo pagar con un reloj de Huawei a través de Quicko Wallet

Aunque Huawei tiene su propia plataforma de pagos, Huawei Pay, sólo funciona de manera plena en China. En España, a través de la aplicación Wallet disponible en sus dispositivos, sólo funciona para guardar las tarjetas de fidelización. El otro requisito que se necesita para pagar con el reloj es tener chip NFC, algo que prácticamente todos los wearables de Huawei incorporan, además desde hace varios años.

Poder ofrecer el pago móvil a los usuarios, como habrás imaginado, no es algo sencillo. Intervienen muchos aspectos y requisitos de seguridad por parte de los bancos. Si a esto le sumas la situación por la que pasa Huawei desde la prohibición por parte del gobierno norteamericano, le suma más complejidad al asunto. Para solucionarlo, Huawei ha recurrido a Quicko, una empresa partner de Mastercard que ya ofrece sus servicios de pago móvil en otros países como Polonia.

Lo primero que tendremos que hacer para poder pagar con nuestro reloj Huawei es bajarnos la aplicación Quicko Wallet en nuestro teléfono. Es compatible con Android e iOS pero de momento sólo está disponible para el sistema operativo de Google. Para el iPhone llegará en las próximas semanas.

Con la aplicación descargada, es el momento de crearse una cuenta de usuario. El proceso es similar al de la apertura de una cuenta en cualquier banco digital, por ejemplo OpenBank o Revolut. Tras rellenar los datos personales, establecer un pin de seguridad y subir imágenes de nuestro DNI o Pasaporte, se creará una cuenta digital. Esto significa que a la hora de pagar, el cargo no se hace en tu tarjeta bancaria habitual, sino en la cuenta Quicko por lo que lo recomendable será que hagas una transferencia con una cantidad desde tu cuenta personal a la tarjeta virtual de Quicko, y utilizarlo así como una especie de monedero. Esto ya representa el primer inconveniente porque aunque las transferencias bancarias han acortado plazos, todavía no son todas inmediatas por lo que tendremos que hacerla unos días antes, al menos uno.

Configuración del wearable

Con la cuenta en Quicko Wallet creada, es el momento de instalarla en nuestro dispositivo, pulsera o reloj. Aquí deberemos ir a la aplicación Salud de Huawei de nuestro teléfono, ir a dispositivos, App Gallery y descargar Quicko Wallet. Luego tendremos que iniciar sesión y listo.

El último paso es el de configurar el reloj para que, por defecto, cuando lancemos el pago móvil, no salga Wallet de Huawei sino Quicko. Luego tendremos que añadir un PIN de seguridad y por último, configurar la manera de lanzar el pago móvil, con el botón superior o inferior y con uno o dos pulsaciones, según lo que prefiramos.

Desde Huawei reconocen que si bien el proceso podría ser mucho más rápido, es el objetivo con el que trabajan y no deja de representar un gran avance para todas aquellas personas acostumbradas a pagar con su reloj. 

En Huawei han preparado una serie de vídeos que ilustran el proceso de cómo crear tu cuenta en Quicko y poder vincularlo a tu wearable.


Ver fuente