Se conocen como SMS premium. Orange los define como “contenidos especiales pensados para el ocio”, aunque “también pueden ser SMS solidarios”. El problema de este tipo de mensajes es que tienen un precio muy por encima de lo que cuesta, hoy en día, enviar o recibir un SMS. Y darte de alta en uno de estos servicios de suscripción es demasiado fácil. Vamos, que es relativamente habitual que los contrates por accidente, en especial si quien maneja el teléfono es un niño pequeño o una persona de edad avanzada. No es la primera vez que alguien se da cuenta de ello a final de mes, al ver la factura telefónica de O2, Movistar, Vodafone o cualquier otra operadora.

Los SMS premium, o alertas premium, como dice Vodafone, “son servicios especiales externos” a tu operadora de telefonía móvil. La “alta o suscripción es voluntaria”. Pero, como decíamos, no siempre somos conscientes de esa alta. Este tipo de suscripciones “tienen un formato de cifra de cinco dígitos”, explica Vodafone. 25xxx o 27xxx para concursos o votaciones, 28xxx para fines benéficos u ONGs, 35xxx o 37xxx para descarga de contenidos como fotos o música. Y, finalmente, 99xxxx para “servicios exclusivos para adultos”. También hay servicios de alertas premium que te envían contenidos como noticias. Tienen un formato de seis dígitos y suelen ser del tipo 79xxxx o 99xxxx.

Todas las operadoras de telefonía informan de este tipo de suscripciones en sus páginas de ayuda. Y ofrecen una manera de consultar si estás dado de alta en algún servicio SMS premium. Normalmente desde su página web de cliente. Pero es fácil que no sepas si alguien en tu casa se dio de alta, sabiéndolo o no. En especial, si manejas varios teléfonos móviles, por ejemplo los de tu familia. En el caso de O2, evitar este tipo de problemas es muy fácil gracias a su aplicación móvil.

Todo está en la app Mi O2

Los clientes de O2 pueden gestionar sus servicios desde la app Mi O2Los clientes de O2 pueden gestionar sus servicios desde la app Mi O2

Si eres cliente de O2, prácticamente cualquier gestión que necesites realizar con tu operadora de internet y telefonía la puedes hacer desde su aplicación oficial. Mi O2 está disponible para Android y para iPhone. Desde ahí puedes ver tu consumo de datos, mensajes SMS enviados y recibidos, llamadas realizadas, puedes cambiar de tarifa, actualizar tus datos, ver las facturas, activar y desactivar servicios e incluso consultar información de todas las líneas contratadas, como el número PUK, si alguien lo olvidó y no encuentras la tarjeta donde estaba la SIM.

De esta manera, evitas tener que llamar por teléfono para hacer cualquier consulta. Todo lo tienes en tu aplicación móvil. Incluso tiene un apartado dedicado a resolver dudas, consultas o incidencias. Desde la sección Soporte podrás solicitar ayuda. Si las indicaciones de la app no te sirven, tarde o temprano podrás pedir asistencia por parte de O2. Y, opcionalmente, también puedes contactar con ellos a través de correo electrónico, WhatsApp y llamando al 1551. 

Bloquear las suscripciones SMS premium en O2

Evita sorpresas con las suscripciones y SMS premium bloqueándolas desde Mi O2Evita sorpresas con las suscripciones y SMS premium bloqueándolas desde Mi O2

Hayas tenido o no problemas con los SMS premium, como cliente de O2, puedes evitar este tipo de suscripciones sorpresa antes de que sucedan. Así no tendrás que preocuparte por si tus padres, hijos o pareja se dan de alta en un servicio que te acabará costando unos cuantos euros solo por recibir unos SMS de vez en cuando. 

Ver fuente