La opción de enviar mensajes y llamar a ChatGPT a través de WhatsApp dejará de funcionar pronto. OpenAI anunció en las últimas horas que la integración ya no se podrá usar desde comienzos de 2026, y que la responsabilidad de ello está en manos de Meta.

A través de una publicación en su blog oficial, la firma de Sam Altman indicó que la eliminación de la opción de chatear con ChatGPT desde WhatsApp responde a «un cambio en las políticas y los términos» de la app de mensajería. Vale decir que no se especifica cuál es la modificación en cuestión.

Lo cierto es que ChatGPT funcionará en WhatsApp hasta el 15 de enero de 2026. Después de esa fecha ya no será posible comunicarse con el chatbot de inteligencia artificial a través de esta vía. «Si bien hubiéramos preferido continuar brindándoles servicio en WhatsApp, estamos enfocados en hacer que la transición sea lo más sencilla posible para todos nuestros usuarios», explicaron desde la empresa.

Según OpenAI, fueron más de 50 millones de usuarios los que hasta aquí interactuaron con ChatGPT a través de WhatsApp. Desde la startup de IA están invitando a los usuarios a que continúen usando el chatbot a través de sus apps oficiales para iPhone o Android, como también desde la web y sus clientes de escritorio.

ChatGPT ya no se podrá usar desde WhatsApp

ChatGPT ya no se podrá usar desde WhatsAppChatGPT ya no se podrá usar desde WhatsApp

La opción de chatear con ChatGPT a través de WhatsApp se lanzó a finales del año pasado. Solo había que agendar al chatbot en el móvil a través del número +1 800 242 8478, y luego se podía iniciar una conversación como con cualquier otro contacto. Esta integración luego se optimizó con la adición de nuevas características, como el soporte para cuentas y la compatibilidad con el envío de fotos y notas de voz.

De acuerdo con OpenAI, la simpleza y familiaridad de la plataforma de mensajería ayudó a que muchos eligieran interactuar con ChatGPT a través de WhatsApp. Lamentablemente, esta experiencia llegará a su fin en apenas un puñado de meses, por lo que el público tendrá que buscar alternativas.

La buena noticia es que la empresa de IA permitirá sincronizar los chats de WhatsApp con el historial de ChatGPT. Eso sí, el proceso no está automatizado y la app de Meta no permite exportar las conversaciones con chatbots de inteligencia artificial. De modo que si quieres salvar tus chats tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga las apps de ChatGPT para iOS, Android o escritorio e inicia sesión con tu cuenta de usuario;
  2. Ingresa al chat con ChatGPT en WhatsApp. En el perfil del chatbot encontrarás un link para enlazar tu cuenta. Al hacerlo, tus conversaciones pasadas se añadirán al historial con el chatbot.

Con el final del soporte para ChatGPT en WhatsApp, OpenAI se enfocará en expandir la experiencia con la IA a través de sus propias apps. Ayer, de hecho, la compañía de Sam Altman lanzó ChatGPT Atlas, su propio navegador web con el chatbot integrado, que ya se puede usar en macOS y que más adelante llegará a Windows, iOS y Android.

Ver fuente