Hemos llegado a un punto en el que la comida, si no queda bien en Instagram, parece que nos gusta menos. Por eso, las cartas de las cafeterías se han llenado de cafés de colores que no solo prometen quedar bien en tu feed. También llevan entre sus ingredientes superalimentos que te ayudarán a mejorar tu salud. Hablamos del pink latte, el espirulina latte, el cúrcuma latte… Y muchos más.

Desde luego, no podemos negar que son bonitos. ¿Pero es cierto todo lo demás? Bien, lo primero que debemos recordar es que los superalimentos no existen. Este nombre se le suele dar a alimentos exóticos con propiedades que sí son beneficiosas, pero no distan de los que toda la vida hemos podido comprar en el ultramarinos del barrio. Eso sí, ahora a un precio mucho más caro. Dicho esto, si queremos consumirlos no hay problema, pero debemos tener en cuenta posibles contraindicaciones. Que sean naturales no quiere decir que todo el mundo pueda tomarlos.

Dicho esto, sí que podemos pedir un café de colores o, mejor aún, hacerlo nosotros mismos. En este artículo vamos a ver ambas cosas. Cómo prepararlos, pero también esas precauciones de las que normalmente no nos avisan. A pesar de que se conocen como cafés de colores, todas las recetas van sin café, pero siempre podemos añadirle un poco. 

Curcuma latte: el café dorado con millones de propiedades

cafés de colorescafés de colores
Crédito: Kraken Media (Pexels)

El curcuma latte, como su propio nombre indica, es una bebida de leche con cúrcuma. Esta es una especia de color amarillento a la que se le confieren multitud de propiedades beneficiosas. Sobre todo se ha visto que tiene un gran efecto antioxidante y antiinflamatorio. Por eso, se cree que puede ayudar a prevenir infecciones, enfermedades reumáticas, cáncer y otras muchas afecciones. Los estudios que lo corroboran se han llevado a cabo en animales y cultivos celulares. Por eso, no se puede afirmar cons seguridad que también sea beneficiosa para los humanos. Aun así, en los últimos años su consumo se ha puesto de moda.

Se puede tomar en las comidas (o en las bebidas), pero también en suplementos en forma de píldora. Y es aquí donde comienza el riesgo. La cúrcuma contiene sustancias que niveles muy elevados pueden causar úlceras estomacales. También se han reportado casos de daño hepático. Dado que los suplementos no están tan regulados como los fármacos, puede que alguien esté tomando una dosis demasiado elevada sin ser consciente. Además, los pacientes propensos a las úlceras no deberían tomarla o, al menos, tendrían que consultar antes con su médico. Lo mismo pasa con los diabéticos, ya que la cúrcuma reduce los niveles de glucosa en sangre y, en conjunto cons u tratamiento, podría causarles una hipoglucemia.

La receta

Dicho esto, puesto que ya hemos visto que en los alimentos no suele ser peligrosa, si no tenemos úlceras o problemas estomacales podemos iniciarnos en los cafés de colores con el cúrcuma latte. Prepararlo es tan fácil como calentar una taza de leche o bebida vegetal y añadir ½ cucharadita de cúrcuma, ¼ cucharadita de canela en polvo, 1 anís estrellado y una pizca de pimienta. También se puede hacer sin las dos últimas especies y añadir un poco de miel para endulzar. 

Ver fuente