La jornada de este fin de semana en España está marcada por un puente que los ciudadanos disfrutarán yéndose de viaje. Esto se traduce en un incremento de la circulación, pues muchos optan por desplazarse por carretera; y siempre hay un asunto que preocupa a todos los conductores: los radares. Es difícil conocer todos y cada uno de ellos, pues en muchas ocasiones, incluso, podemos pasar por desapercibida la señalización que indica que hay un sistema de control de velocidad. Afortunadamente, Google Maps tiene una función para avisarte de los radares que casi nadie conoce.
Se trata de un ajuste que en Waze viene habilitado de forma predeterminada, pero que en Google Maps debe activarlo el usuario de forma manual y que es especialmente útil, sobre todo, para aquellos viajes en los que no conoces la carretera. De hecho, esta función permite ver la ubicación de los radares incluso antes de iniciar el trayecto, así puedes conocer en qué puntos debes controlar o, incluso, aminorar la velocidad para evitar ser multado.
Activar esta opción, además, solo requiere de un par de pasos, y no es necesario modificar tus preferencias, como la opción de indicaciones mediante la voz. Funciona, además, tanto en iOS como en Android.
Cómo activar el aviso de radares en Google Maps


Para activar el aviso de radares en Google Maps, basta con acceder a la aplicación de mapas de Google y pulsar en el icono de capas que aparece en la zona superior de la pantalla, justo encima del icono de la brújula. A continuación, en la opción ‘Detalles del mapa’, debes seleccionar la vista de ‘Tráfico’. Por último, pulsa en la ‘X’ que aparece en la esquina superior derecha.
Verás que la vista de Google Maps cambia y muestra el estado de las carreteras, con líneas verdes que indican que el tráfico es fluido, amarillas para aquellas zonas con más tráfico, y rojas en zonas con retenciones o calles completamente cortadas. Ahora, al buscar un trayecto, verás como en la ruta aparecen iconos de cámara que indican que hay un radar en la carretera. Mientras vas conduciendo, también verás este distintivo en la aplicación, incluso de los radares más alejados de la ruta.
Es importante tener en cuenta que Google Maps solo muestra los radares fijos que la DGT coloca en las diferentes carreteras del territorio. Aquellos radares móviles no aparecen señalizados en la aplicación.