La DANA de Valencia nos ha demostrado la importancia de tomar en serio las alertas meteorológicas. Hay quien dice que la AEMET no avisó de lo que podría ocurrir, pero eso no es cierto. A las 7 de la mañana ya se había declarado alerta roja en la región. El problema fue que las autoridades autonómicas hicieron caso omiso hasta que ya era demasiado tarde. Esto debería haber servido como aprendizaje. Este fin de semana hubo alerta roja en el norte de Almería y la alarma de los teléfonos móviles sonó cuando apenas habían caído las primeras gotas de agua. Ahora, es la comunidad catalana la que ha tenido que lanzar esta alerta, concretamente en regiones del litoral de Barcelona.

Ahí se ha declarado la alerta roja, pero, en general, toda la parte sur de Cataluña cuenta con varias alertas de distintos niveles de gravedad. En el resto de España, de momento, la situación está mucho más tranquila, salvo por el norte de Cáceres, donde sí que se ha declarado alerta amarilla. 

Lógicamente, las zonas de alerta amarilla no corren tanto riesgo. Es en la costa de Barcelona donde se concentra la mayor parte del peligro. Ya se han declarado las primeras inundaciones y las autoridades insisten a la población para que evite salir de casa en la medida de lo posible. 

Alerta roja por precipitaciones en Cataluña

La alerta roja en las costas barcelonesas se declaró a las 10 de la mañana y estará activa hasta las 13:59. Sobre todo afecta a la región del Baix Llobregat y alrededores, donde se podrían recoger hasta 180 mm de agua en 12 horas. 

alerta rojaalerta roja
Los vecinos de las zonas afectadas han sido alertados rápidamente.

Se calcula que, en Valencia, la DANA dejó registros de 500 mm de lluvia. Eso hace que esta nueva situación no sea tan intensa. Sin embargo, cabe destacar que el mayor riesgo en Valencia no fue por el agua caída, sino más bien por las riadas que se formaron. Por eso, se insiste encarecidamente a la población que evite salir a la calle y, sobre todo, se aleje de masas de agua que se puedan desbordar, como ríos o pantanos.

En el resto de Cataluña hay varias regiones en alerta naranja. Sobre todo esta afecta al litoral y el prelitoral de Barcelona y Tarragona. En los puntos de esta comunidad en los que se ha declarado alerta naranja las predicciones de precipitaciones son un poco más moderadas, con una acumulación en 12 horas de entre 40 mm y 150 mm. Los chubascos estarán muy localizados y las precipitaciones serán muy dispares



Ver fuente