Hace unas pocas décadas, los grandes estrenos cinematográficos solo podían disfrutarse en el cine. De hecho, se trataba de un evento cultural mayor, en el que los estudios y productores ponían un considerable esfuerzo en publicitar. Una de las anécdotas muy conocidas acerca del tema, es todas las ocasiones en que Walt Disney se encargó personalmente de invitar al público a las salas. Lo que, por supuesto, tenía relación con el evento único que suponía un estreno cinematográfico.
Con el transcurrir del tiempo y la llegada de la televisión, los estrenos cine se hicieron más accesibles. Aun así, la distancia entre los grandes estrenos cinematográficos y un público más amplio, seguía siendo significativa. Cuando no, complicada de cubrir. En especial, porque las películas más célebres, queridas y populares, formaban parte de los recursos de los estudios. Por lo que, difícilmente, estaban dispuestos a compartirlos con facilidad. Pero la llegada de las cableras, marcó un hito. No solo en la forma de comprender el entretenimiento desde un rasgo exclusivo. A la vez, de la noción de los grandes estrenos como triunfos de la exposición de marcas y propiedades intelectuales valiosas, en manos de las productoras.
Con la llegada del streaming, esa revolución llegó a un nuevo nivel. En la actualidad, los grandes estrenos cinematográficos y contenido en general, llegan con tanta rapidez a las plataformas como para volverse un placer adquirido de los suscriptores. Disney+, tan pionera como el estudio del que proviene, lo deja claro con frecuencia. Por lo que te dejamos, cinco estrenos que puedes ver ahora mismo en la plataforma. De un clásico instantáneo de terror a un romance trágico que conquistó al público. Todo para disfrutar de la ventaja de explorar en lo mejor del entretenimiento al alcance de un clic.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star+ y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Los mejores estrenos de Disney+
La primera profecía

La directora Arkasha Stevenson tomó la historia de la conocida franquicia de terror de 1970 y exploró en sus orígenes a partir de un punto de vista por completo nuevo. Lo que convierte a esta precuela, tanto en una exploración en el mal tal y como lo presentó la saga inicial, como en una mirada novedosa al tema. En especial, por poner su acento en las mujeres que rodearon a la concepción del malvado Anticristo y la implicación de la iglesia en un horror semejante.
Corre la década de 1960 y Margaret (Nell Tiger Free), viajará a Roma para tomar los hábitos definitivos como religiosa. Pero lo que no sabe, es que le espera un descubrimiento espeluznante. A su alrededor, bien podría estarse congregando una conspiración siniestra para dar vida al hijo del demonio.
La cinta, con un terror barroco que recuerda a las originales, pero sin perder su propia personalidad, se hace más oscura y reflexiva a medida que avanza el metraje. Para su brillante y también, repulsivo final, es evidente que la cinta ya puede contarse como una de las mejores de la saga a la que pertenece. A la vez, como una de arte elegante y bien construida, digna de disfrutarse en toda su extraña plenitud.
Tercera temporada de ‘The Bear’

La que ya es considerada una de las mejores series de la historia reciente de la pantalla secreta, regresa con una entrega que enfrenta, directamente, los eventos de la anterior. A saber: como reaccionó Carmy (Jeremy Allen White), a encontrarse encerrado y aislado durante la noche más importante de su vida. Lo que lleva al argumento a tomar una decisión crítica: alejarse de su habitual ritmo frenético para dedicar tiempo a la introspección.
El resultado es una nueva entrega, que se hace preguntas acerca del lugar que la cocina ocupa en la vida no solo de Carmy sino de todos los que le rodean. También, la forma en que esa importancia se hace capital para entender su percepción del éxito, el fracaso e incluso, el amor.
The Bear, brinda en esta ocasión un nuevo valor a los espacios silenciosos, reflexiones y recuerdos. Lo que convierte a la más reciente entrega en un experimento exitoso que brinda aire renovado a la producción.
Los descendientes, el ascenso de Red

La querida saga musical de corte juvenil de Disney, continúa con una nueva entrega que celebra no solo lo mejor de sus antecesoras. También, demuestra que el tiempo transcurre con rapidez en el mundo de los cuentos de hadas. Para la más reciente película del universo que explora en las historias de los grandes protagonistas de historias queridas, Uma (China Anne McClain) es la directora de Auradon Prep. Lo que quiere decir que aires de renovación recorren la institución,
Lo que incluye, enviar una invitación a la Princesa Red (Kylie Cantrall), para venir desde el lejano País de las Maravillas. No obstante, el gesto de buena voluntad bien pronto demostrará que solo es un plan bien armado de la madre de la joven, la Reina de Corazones (Rita Ora). Lo que incluye, dar un golpe de poder a la escuela, al reino entero y hacerse con el poder, en beneficio de los villanos de Nunca Jamás.
Divertida, fresca y entretenida, este nuevo capítulo de la exitosa franquicia, también rinde tributo al joven actor Cameron Boyce, muerto el año pasado. Y lo hace, de la mejor forma en que Disney sabe hacerlo. Celebrando por todo lo alto el espíritu amable y siempre brillante del intérprete.
Nuestro hogar 2: los mensajeros

¿Lo tuyo es contenido más espiritual? Nuestro hogar 2: los mensajeros es la elección ideal para ti. La historia de André Luiz (Renato Prieto) y su decisión de traer el bien al mundo de los hombres, podría ser arriesgada y utópica. A no ser por la ayuda de Aniceto (Edson Celulari), un mensajero de lo intangible, sino que además, le demostrará que la bondad es parte de la naturaleza del mundo y la realidad.
Pero antes que eso pase, ambos tendrá que atravesar todo tipo de dificultades que le demostrarán que el libre albedrío, puede ser tanto una mirada a las sombras como a luz. Si entrar en terreno religioso alguno y más interesada en sus personajes que en premisas dogmáticas, Nuestro hogar 2: los mensajeros es una obra rara sobre la cualidad de lo intangible.

Adam (Andrew Scott, de Ripley), es un escritor deprimido que recapitula acerca de su vida y pasado, en medio de la soledad. Harry (Paul Mescal), es su amante, que de alguna forma, terminará por ser su único cable a tierra. Juntos, se entrelazarán en una historia con tintes fantásticos que se hace más agria y triste a medida que avanza hacia sus lugares más dolorosos.
Andrew Haigh tomó la obra Strangers de Taichi Yamada y la convirtió en una profunda y trágica historia de amor. Mucho más, en una visión elegante y bien planteada sobre el duelo adulto, la pérdida de la esperanza y al final, la búsqueda del origen de la identidad.
Pueden ser parecer temas dispares, hasta que la película logra plantear cuestiones transcendentales a través de ellos. En específico, al razonar sobre el valor del amor — incluso después de la muerte — y la capacidad del espíritu humano para recuperarse de las peores situaciones.