Culpa nuestra se estrenó esta semana en Prime Video, cerrando así una de las sagas juveniles más populares de la última década. De hecho, la serie de películas, que sigue la apasionada y truculenta historia de amor entre Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) es todo un fenómeno. Uno además a la altura del éxito superventas original. La trilogía, publicada oficialmente en 2017, se ha traducido a más de 10 idiomas y convertido en obsesión de toda una generación de lectores.
Incluso, el camino a la publicación y a la fama de la escritora, parece un relato romántico con un final feliz. Mercedes Ron comenzó a escribir la novela en 2015 en la plataforma Wattpad en la que se volvió un éxito inmediato. Tan resonante y total, que culminó conquistando millones de fanáticos. Incluso antes de obtener un contrato editorial con el sello Montena de Penguin Random House en Barcelona. Pronto, se convirtió no solo en una autora de referencia en el mundo del romance con tintes juveniles. También, del poder de los nuevos medios y herramientas para toda una nueva generación de creadores.
Algo de ese aire de descubrimiento juvenil llena la trilogía cinematográfica. Que rápidamente se ha convertido en uno de los contenidos más populares de Prime Video. Mucho más, en un buen ejemplo de cómo el mundo del cine puede explorar, en una nueva sensibilidad con respecto al amor y sus dilemas. Algo que la saga Culpables demuestra. Y que, a la vez, la ha convertido en parte de toda una perspectiva renovada no solo sobre el romance — que lo es, por descontado — sino también de los alcances de la literatura juvenil.


Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
Una historia de jóvenes para jóvenes


Uno de los puntos fuertes de la saga Culpables es que la escritora Mercedes Ron concibió la historia justa para el público al que se dirige. De modo que la novela, que sigue una relación romántica con altos y bajos entre los apasionados y complicados Noah y Nick, tiene una perspectiva honesta sobre el género romance. Algo que su versión cinematográfica heredó y llevó a una nueva dimensión.
De hecho, gran parte del éxito de Culpa mía, estrenada en 2023, fue captar esa mezcla entre irreverencia, ternura y la necesidad de ser amados. Ninguno son temas especialmente originales. Pero en manos de Mercedes Ron se convierten en una reflexión además sobre las presiones actuales sobre los jóvenes, el miedo al futuro y hasta el clasismo. Sin perder su sencillez, tanto la saga cinematográfica como la literaria, exploran en cómo es el amor en nuestra época y sus desafíos.
Pero más allá de eso, es también una historia que, a lo largo de sus entregas, ganó en madurez y honestidad. Tanto libros como películas, incluyeron la idea de que el amor, en medio del peso de una época hipercomunicada y compleja, es un reto duro de sobrellevar. Un punto que, sin duda, convirtió a la saga en única con respecto a otras tantas.
‘Wattpad’ como semillero de talento


Uno de los elementos más curiosos alrededor del fenómeno de la saga Culpables, es su origen. La jovencísima escritora comenzó a escribir la primera entrega de la novela en 2015, con apenas 22 años de edad, inspirada a medias por Crepúsculo. Posteriormente, y luego de que la historia fuera rechazada por varias editoriales, terminó por publicar la obra capítulo a capítulo en la plataforma Wattpad.
El éxito inmediato que cosechó la novela, marcó un hito en el mundo editorial. En especial, en la forma en que nuevos talentos llegan a los lectores. Para cuando Mercedes Ron recibió un contrato editorial formal, ya la historia se había convertido en fenómeno inesperado. Con más de 321.000 seguidores en la página y más de 100 millones de lecturas, la autora se volvió una figura reconocida a una escala por completo nueva. Algo que después repercutió directamente en las ventas de la novela: en 2025 se volvió parte de la selecta lista de superventas del New York Times, con más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Lo mismo podría decirse de las películas. Rodadas de manera consecutiva y apenas con un año de diferencia, se han convertido en el tercer contenido en español más visto de Prime Video. De hecho, la primera película se volvió la producción española más exitosa a nivel mundial en la plataforma en 2023. Eso, al lograr 71 millones de visualizaciones en total.
Hay una versión británica de ‘Culpa mía’


En 2025, se estrenó My Fault: London, la versión británica de la primera parte de la trilogía de Mercedes Ron. La historia, que cuenta en esencia lo mismo que su versión original, solo cambia el escenario en que se desarrolla el romance entre Noah (Asha Banks) y Nick (Matthew Broome). En lugar de España, esta vez se desarrolla en Londres.
Pero en esencia, el argumento es el mismo y conserva mucho de su profunda conexión con una historia apasionada, compleja y en ocasiones oscura. Eso sí, la relación entre Noah y Nick es mucho más sana, menos obsesiva y en ocasiones, claustrofóbica, que en el original. De hecho, la mayor diferencia entre ambas adaptaciones es justo esa: el enfoque entre la relación entre los jóvenes y su punto de vista sobre los límites del deseo.
La cercana relación entre los fans y la saga ‘Culpables’


Por supuesto, una saga nacida de la devoción de millones de fanáticos en distintas plataformas de redes sociales, tiene una importante relación con sus seguidores. Algo que ha quedado más que claro durante la producción de la saga cinematográfica. Durante el rodaje, la propia Mercedes Ron actuó como enlace entre el equipo detrás de cámara y el multitudinario fandom.
En especial, para lograr que varias de las escenas emblemáticas de la saga llegaran al formato cinematográfico con toda la emoción y profundidad de la original. Pero mucho más, para respetar lo que la misma escritora define como un gigantesco grupo de fanáticos muy leales, obsesivos y territoriales en todo lo relacionado con la saga.
El resultado es una saga cinematográfica que no solo ha crecido con su público, sino que también, madurado hasta alcanzar a espectadores más adultos. Todo un cambio que es ya evidente en Culpa suya (estrenada en 2024) y la reciente Culpa nuestra, que culmina la historia con un giro que emocionará a lectores y a los fanáticos. Eso, al dejar claro la importancia de la historia para el público juvenil que la hizo famosa y reconocida en primer lugar.
Una saga que cierra todos sus conflictos


A pesar de que la misma autora ha reconocido que los fanáticos insisten en una cuarta entrega de los libros, lo cierto es que la trilogía literaria cierra su historia de manera completa. Lo mismo ocurre con las cintas, que respetan ese sentido definitivo con que culmina el complicado y apasionado relato de su par literario. Por lo que concluyen la saga con un broche de oro emotivo y a mayor gloria del romance juvenil.
Con todo, la saga Culpables demuestra que la capacidad del género romántico para evolucionar, marca un antes y un después en su éxito literario y cinematográfico. Un elemento que hace de la historia de Mercedes Ron, única en su capacidad para emocionar y conectar con una audiencia mucho más amplia de la que podría pensarse. El mayor mérito que este exitoso fenómeno deja a su paso.