Una pareja mayor en la cocina mirando un papel.

Los principales requisitos para recibir la pensión no contributiva para amas de casa en 2024

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la Seguridad Social no exige un periodo mínimo de cotización para solicitar esta prestación. Se entiende que la dedicación a tiempo completo a esta tarea no les permitió cotizar. Por tanto, se puede acceder a esta pensión aunque no se haya cotizado ni un solo día… siempre y cuando se cumpla con los siguientes requisitos:

Edad mínima: Para recibir esta pensión se debe haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, que en la actualidad está establecida en 65 años.

Residencia en España: Otro de los requisitos es haber residido -de manera legal- en el país durante, como mínimo, diez años consecutivos antes de realizar la solicitud.

Vulnerabilidad económica: Es necesario demostrar, mediante rentas e ingresos, que los ingresos de la persona solicitante son inferiores a 7.250,60 € anuales.

Incompatibilidades con otras ayudas: Esta pensión es incompatible con la pensión no contributiva de invalidez y, lógicamente, con la de jubilación.

Revisión de la unidad familiar: Si al solicitar se vive en una unidad familiar, la Seguridad Social tendrá en cuenta los ingresos totales de todas las personas de la vivienda. Estos son los parámetros de ingresos totales por unidad familiar establecidos para la concesión de las pensiones para amas de casa.

Ver fuente