Los errores al ahorrar más comunes y cómo solucionarlos

2. Ahorrar por ahorrar

Nadie duda de que ahorrar es un gran hábito, pero pierde valor cuando se hace sin ningún objetivo. Dicho de otra manera, acumular por acumular no tiene demasiado sentido. Ser hormiguita está bien, pero incluso ellas realizan un esfuerzo por un bien mayor.

El ahorro, más que un fin en sí, debe ser un vehículo para lograr metas que de otra manera no podríamos alcanzar. Comprar por fin una vivienda, pagar antes la hipoteca, cambiar el coche, hacer alguna reforma en casa, estudiar una nueva profesión o preparar la jubilación son algunas de las metas de ahorro más comunes. Tenerlas no solo nos marca un objetivo, sino que también nos permite ir observando cómo vamos avanzando en el camino y evaluar si vamos bien.

También es tremendamente útil que estas metas de ahorro vayan acompañadas de plazos. Ponernos una fecha límite nos ayudará a mantenernos enfocados y motivados en cumplir con los objetivos. No fijarnos tiempos puede parecer algo más relajado, pero precisamente por eso nuestra actitud será diferente y seremos más indulgentes a la hora de no ahorrar.

“Haz un plan de ahorro rápido dividiendo el coste total de tu objetivo entre la cantidad que vas a ahorrar cada mes”

A la hora de determinar cuánto tiempo necesitamos para alcanzar tu objetivo deberemos tener en cuenta cuánto dinero necesitamos y cuánto ahorraremos al mes. Dividiendo estos datos entre sí obtendremos el número de meses que debería durar nuestro “reto de ahorro” si lo hacemos todo bien. Aquí la tentación es añadir algún mes extra para tratar de ir más holgados, pero nuestra recomendación es la contraria: quita algún mes. De esta manera, aunque al final no llegues a la meta, seguro que te habrás empleado a fondo, lo que seguro que te deja muy cerca del objetivo y con poco tiempo más lo lograrás. Esto, además de motivación extra, pondrá a prueba tu capacidad de sacrificio y te ayudará a definir mejor un plan de ahorro más adecuado a tu realidad en el futuro.

Haciendo un plan de ahorro en números:

Meta de ahorro: Reforma del baño valorada en 23.000 €

Ingresos familiares: 3.250 €/mes

Referencia de ahorro: 20 % ingresos netos = 650 €

Ahorro mensual elegido: 500 € (15,4 % ingresos netos)

Meses de ahorro para alcanzar la meta: 23.000/500 = 46 aportaciones mensuales

Años para alcanzar la meta: 46/12 = 3,8 años

Como sabemos que el ahorro no siempre va todo lo rápido que queremos, en Cofidis cuentas con ayudas como los préstamos personales, los cuales te permiten obtener el efectivo que necesitas para llevar a cabo un gran proyecto como esa reforma en casa, unos estudios o un tratamiento dental para luego devolverlo cómodamente mes a mes. Algo así como obtener el dinero por adelantado y ahorrarlo luego en lugar de esperar un tiempo para llenar la hucha.

Ver fuente