Rafael Núñez - Remarketing y retargeting ¡Armas secretas para recuperar clientes perdidos! - FOTO

DAT.- El remarketing y el retargeting revolucionan el marketing digital al enfocarse en usuarios que ya interactuaron con una marca. Estas técnicas permiten mostrar anuncios personalizados a quienes visitaron un sitio web, abandonaron un carrito o vieron un producto, incrementando las conversiones de manera exponencial.

Explica Rafael Núñez que empresas líderes como Amazon o Google Ads las emplean para mantener la visibilidad y guiar al consumidor hacia la compra final. Con datos precisos, transforman visitas fugaces en ventas recurrentes, optimizando presupuestos y elevando el retorno de la inversión.

El remarketing se centra en campañas de correo electrónico dirigidas a usuarios que dejaron datos, como suscriptores inactivos o clientes previos. Envía mensajes personalizados con ofertas exclusivas, recordatorios de carritos abandonados o recomendaciones basadas en compras pasadas. Esta aproximación fomenta la lealtad y reactiva el interés dormido.

Por otro lado, el retargeting opera principalmente a través de anuncios de visualización en redes como Facebook, Instagram o la Red de Visualización de Google. Utiliza cookies y píxeles para rastrear el comportamiento en línea y mostrar publicidad relevante en sitios ajenos. Imagina ver el par de zapatos que casi compraste apareciendo en tu feed: eso es retargeting en acción, capturando atención en el momento oportuno.

Ambas estrategias comparten el objetivo de reconectar, pero difieren en canales y tácticas. El remarketing es más directo y relacional, mientras el retargeting es visual y omnipresente. Combinarlas crea un ecosistema poderoso que acompaña al usuario en todo su recorrido de compra.

Ventajas y mejores prácticas para implementarlas

Estas herramientas ofrecen ventajas inigualables: tasas de conversión hasta un 150% superiores a las campañas tradicionales, según estudios de plataformas como Google. Reducen el costo por adquisición al enfocarse en audiencias cálidas, ya familiarizadas con la marca, y mejoran la segmentación con datos en tiempo real.

Para maximizar resultados, segmenta audiencias por comportamiento: visitantes de páginas específicas, tiempo en sitio o acciones incompletas. Personaliza creativos con mensajes dinámicos, como «¡No te olvides de tu carrito!» o descuentos limitados. Evita el bombardeo; establece límites de frecuencia para no saturar y respeta la privacidad con cumplimiento de la RGPD y políticas de cookies.

Plataformas como Google Ads, Facebook Pixel o herramientas especializadas como AdRoll facilitan la configuración. Integra analíticas para medir clics, conversiones y retorno. Casos reales muestran incrementos del 30% en ventas para comercios electrónicos que las aplican consistentemente.

El retargeting dinámico, que adapta anuncios a productos vistos, eleva la relevancia y el compromiso. En dispositivos móviles, donde los usuarios saltan entre aplicaciones, estas estrategias capturan oportunidades perdidas. Agencias especializadas reportan que el 70% de los especialistas en marketing las consideran esenciales para competir en un mercado saturado.

Casos de éxito y tendencias futuras

Marcas como Nike han usado retargeting para recordar colecciones vistas, impulsando compras impulsivas. En remarketing por correo electrónico, Starbucks envía cupones personalizados a clientes inactivos, recuperando un 20% de ellos. Estas historias demuestran cómo datos inteligentes convierten prospectos fríos en fieles.

Mirando adelante, la inteligencia artificial potenciará predicciones más precisas, integrando aprendizaje automático para anticipar abandonos. Con el fin de las cookies de terceros, el enfoque se desplazará a datos de primera parte y segmentación contextual. La búsqueda por voz y la realidad aumentada abrirán nuevos frentes para remarketing inmersivo.

LEA TAMBIÉN | Rafael Núñez | ¡Entérate! Objetivos SMART: La clave del éxito digital

Dominar el remarketing y el retargeting no es opcional; es el diferencial que separa ganadores de perdedores en digital. Implementa hoy y ve cómo tus métricas despegan.

(Con información de Rafael Núñez)

Ver fuente