Para bien o mal, The Acolyte pasará a la historia de Star Wars, a pesar de su fulminante cancelación. No solo por la polémica que despertó entre el acérrimo fandom de la Space Opera más querida del cine. A la vez, por su exploración acerca del canon, que demostró que la franquicia todavía tiene mucho que ofrecer. No obstante, la serie, que se esperaba pudiera brindar un ángulo novedoso sobre la Alta República, terminó decepcionando. Desde los debates — y no siempre para bien — que despertó acerca de la aproximación de la producción de aspectos tradicionales de la franquicia, hasta la forma de presentar a sus personajes.
Lo cierto, es que la más nueva adición al universo Star Wars de Disney, cayó en desgracia demasiado pronto y por muchas razones entre los fanáticos. Lo que trajo de un violento review bombing hasta polémicas alrededor de sus intérpretes. Pero más allá de todo eso, la serie demostró varios puntos fundamentales. Por un lado, que la saga de George Lucas necesita renovarse y atender a un nuevo contexto. A la vez, que la franquicia, más grande cada vez, debe hacerse algunas preguntas acerca de cómo llevar todos relatos a una nueva generación de seguidores.


Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star+ y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Para analizar todos esos puntos de vista, te dejamos tres razones por las cuales, The Acolyte no debió ser cancelada. De su forma de reinterpretar a los Jedis, hasta su interesante exploración acerca de la Fuerza. Las razones sobran para al menos haber deseado un final digno para una historia que mostró que tenía mucha más ambición de lo que podría suponerse en su argumento. Lo que la convierte en un hito — tanto negativo como positivo — para una de las propiedades intelectuales más importantes de Disney.
Las enormes posibilidades que mostró


A pesar de su cancelación abrupta, The Acolyte tuvo la oportunidad de explorar en algunos puntos interesantes, que merecían al menos ser explorados de manera más amplia de cómo se hizo. La Alta República se mostró a partir de un punto de vista novedoso, pero mucho más, se analizó en todos sus estratos políticos.
Más allá de la visión acerca del mal que comenzaba a corromper el periodo de esplendor de la democracia galáctica, la serie se interesó por otros aspectos más sutiles. Eso, al establecer que el Senado y todo lo que rodeaba a las grandes organizaciones de poder no estaban exentos de errores. La posibilidad abrió la puerta hacia la posibilidad de profundizar el concepto de la corrupción más allá del bien y el mal binario de la saga. Y en especial, brindar mayor peso a historias en la que la ética de los personajes, tomaran mayor relevancia.
Una nueva postura sobre los Jedis


Todo lo anterior, llevó a revisar la imagen de los Jedis, que, hasta, se habían explorado en ausencia y siempre, desde el recuerdo glorioso de sus mejores días. En particular, la forma en que su poder — y luego, influencia en la toma de grandes decisiones — les convertía en personajes mucho más completos y complicados de cómo se han mostrado hasta ahora.
Por supuesto, en el canon extendido, no falta las exploraciones acerca de la naturaleza dual de los Jedis, sin que necesariamente se hable de caídas en el lado oscuro. Pero The Acolyte se atrevió a llegar más lejos que muchas producciones de live-action de la franquicia. Eso, al explorar en la ambigüedad de los caballeros del sable láser y en especial, el hecho que sus conocimientos sobre la Fuerza no le eximía de errores. Más humanos que trágicos, tan poderosos como falibles, la imagen de la Orden creció en interés y a un nivel más adulto.
Todo sobre la Fuerza


La franquicia Star Wars — al menos, en la pantalla pequeña y grande — siempre ha mostrado los aspectos de la Fuerza desde un punto básico. Hay Jedis, cuya fidelidad y lealtad al credo de la Orden le permite explorar en sus aspectos más legendarios. Y por el otro lado, hay caballeros Sith, caídos en el lado oscuro por sus apetitos de poder, necesidad de control y codicia desbocada.
The Acolyte dio un paso un lado y profundizó acerca de la Fuerza como un elemento tan natural como planetas y estrellas. Pero en especial, a la disposición — y de qué modo — de seres alrededor de la galaxia que pudieran entrar en comunión con sus portentosas cualidades. Un tema que, de nuevo, no es totalmente original, pero que primera vez se enfoca desde sus múltiples matices.


De modo que mientras los Jedis cometían errores de juicio, desatinos y se dejaban llevar por sus emociones, la serie presentó a un Sith que era algo más que un malvado a secas. Quimir (Manny Jacinto), era capaz de matar y lo hacía con relativa despreocupación, pero también era capaz de mostrar dolor, angustia y se hacía preguntas de profundidad filosófica. Todo lo que le convirtió en uno de los puntos más altos de The Acolyte, y por el cual, hubiese valido la pena otra temporada.
Profundizar en la saga en docenas de detalles importantes


De la insinuación que Darth Plagueis —al que se mostró en un brevísimo cameo — hasta la aparición final de Yoda, que insinúo se podía narrar que hizo el célebre maestro antes de la Orden 66. The Acolyte supo incluir todo tipo de elementos que profundizaron con cuidado en el canon de Star Wars. Lo hizo, además, dándole un peso justo y de enorme interés.
Del casco de cortosis de Qumir, a la posibilidad de varias formas y usos de los sables de luz. Todo, pasando mostrar por primera vez los interiores del Templo Jedi de Coruscant en medio de situaciones cotidianas. Incluso, explorar en las misteriosas vergencias de la Fuerza. Un punto polémico en el canon literario y que la emparenta directamente con las precuelas.


La serie no perdió la oportunidad de brindar lugar a un conjunto de datos intrigantes acerca de la naturaleza del poder de sus personajes. Mucho más, de dotar a su historia de elementos novedosos y refrescantes acerca de todo lo que Star Wars puede ofrecer.