Hace más de una década que Tim Cook se burló de las laptops con pantalla táctil y las equiparó a combinar una tostadora con un frigorífico. Los tiempos eran distintos: Apple rompía récords de ingresos con el iPhone y las portátiles 2-en-1 comenzaban a despegar gracias a Windows 8. Con una crisis a cuestas, Apple cree que ya es momento de adoptar esta tecnología y prepara el lanzamiento de una MacBook Pro con pantalla touch.
Según Mark Gurman, los de Cupertino están desarrollando nuevas MacBook Pro con pantalla táctil y aspecto renovado. Los dispositivos, conocidos bajo el nombre clave K114 y K116, utilizarán un panel OLED con marcos más delgados, similar al del iPhone 17 y iPad Pro. Apple dejará atrás el notch de los modelos actuales y en su lugar usará un diseño de pantalla perforada como el que utiliza Dynamic Island.
Más allá de la pantalla táctil, otra de las características que llama la atención del reporte es la bisagra. Los ingenieros de Apple han diseñado un nuevo sistema de bisagra que evita que la pantalla rebote o se mueva cuando se toca. La compañía ha tenido una década para estudiar y resolver algunos de los problemas más habituales de las portátiles con esta tecnología.
Las nuevas MacBook Pro con pantalla táctil integrarán la próxima generación de chips M6 y se venderán a finales de 2026 o principios de 2027. En cuanto al precio, Gurman afirma que estas portátiles costarán «varios cientos de dólares» más que los modelos actuales. El MacBook Pro con M5 anunciado ayer tiene un precio de 1829 euros (o 37,999 pesos mexicanos), 100 euros menos que su antecesor, aunque sin cargador en la caja.


Apple ha tardado una década para lanzar un MacBook Pro con pantalla táctil
Aunque algunos cuestionan este experimento, lo cierto es que el lanzamiento de un MacBook Pro con pantalla táctil no podría darse en mejor momento, al menos en cuanto a la tecnología. Sí, Apple se tomó más de una década en hacerlo, pero las pantallas touch y hábitos de consumo han evolucionado de manera notable.
Si hacemos memoria, los primeros años de las 2-en-1 estuvieron plagados de portátiles que no aportaban valor real. Microsoft ejerció presión a los fabricantes para impulsar la adopción de Windows 8, lo que dio como resultado decenas de modelos de todas las gamas. En los años posteriores, el mercado corrigió el exceso priorizando calidad sobre cantidad, por lo que los paneles táctiles se destinaron a los convertibles de gama alta, como las Surface, Lenovo Yoga o HP Spectre.
Lanzar un MacBook Pro con pantalla táctil en 2026 haría sentido, aunque Apple tiene un enemigo en casa. Los iPad se han convertido en una alternativa a las portátiles y la prueba más reciente la vemos con iPadOS 26, que rediseñó su interfaz de usuario para parecerse más a la Mac. Sí, el iPad no puede ejecutar macOS todavía, pero su tamaño, ligereza y el soporte para conectar un teclado externo le permiten ejecutar tareas de productividad sin sacrificar el bolsillo.
Por el momento no existe más información sobre estos dispositivos, aunque el reporte señala que Apple se tomará las cosas con calma. La empresa no tiene planes de llevar las pantallas táctiles a otros modelos sin antes evaluar la recepción de los usuarios. Para evitar polémicas como las que desató Windows 8, el MacBook Pro no dependerá del «touch» y llegará con trackpad y teclado completo.