OpenAI está cambiando las cosas en la app de ChatGPT. Por ahora no a la vista de todo el mundo, pero sí en el código fuente de la aplicación para Android. De hecho, gracias a estos cambios sabemos que se avecinan novedades muy importantes en el servicio, que dejaría de ser algo pensando para utilizar de forma independiente. Todavía no sabemos cuándo llegará la actualización, pero sí todo lo nuevo que podría desembarcar en la app de ChatGPT.
Hay varios cambios que comentar, pero todos siguen una correlación que lleva al mismo lugar: ChatGPT podría convertirse en una especie de red social dentro de poco. Una mezcla entre chatbot de IA, WhatsApp y X (Twitter). No es invención nuestra: los cambios encontrados en el código fuente de la app así lo dejan ver.
Hay 4 cambios que podrían llegar a ChatGPT en las próximas semanas con la intención de ver una app completamente renovada, ya no en términos de diseño, sino en funciones.
- La app se está preparando para poder incluir una foto de perfil.
- El código fuente también revela que la aplicación permitirá cambiar el nombre de perfil que se muestra a todo el público.
- ChatGPT también se estaría preparando para poder enviar mensajes directos entre usuarios.
- Y, lo más importante, la app permitirá crear chats grupales con varias personas en las que, presumiblemente, también estará la IA.


Blanco y en botella: ChatGPT va a evolucionar
Por supuesto, OpenAI no se ha pronunciado al respecto, pero está bastante claro hacia dónde quiere virar la app de ChatGPT en un futuro cercano. Enviar mensajes directos y poder crear chat grupales, además de permitir modificar tu perfil hacia un tono más social, solo deja unas pocas opciones sobre la mesa, y la más probable que es que quiera repetir lo que ha hecho recientemente con su red social Sora.
ChatGPT se ha convertido en una app indispensable para millones de usuarios que la consultan varias veces al día, aunque cuesta imaginarse cómo un chatbot IA puede convertirse en una red social en la que publicar contenido de interés.
Ahora bien, el hecho de crear chats grupales sí parece sumamente interesante. Esta herramienta se convertiría en una especie de WhatsApp en el que la IA puede interactuar para resolver dudas o aportar detalles a una discusión. Como Meta AI, pero con todo el potencial de ChatGPT.
¿Cuánto queda para ver a ChatGPT convertido en una especie de red social? Es difícil saberlo, aunque el hecho de que el código fuente de la app ya esté incluyendo estos cambios, nos hace pensar que podría ser dentro de poco.