Lo que se ha sacado OpenAI de la manga con ChatGPT es una maravilla. Ayer mismo te contamos que el chatbot ya puede ejecutar apps de terceros en su interior para llevar los flujos de trabajo a otro nivel, y hoy toca hablar de una de las primeras integraciones anunciadas. Como bien puedes leer en el título, es Spotify quien ha firmado un acuerdo con OpenAI para permitir invocar a la app de música directamente en tus chats con la IA.

¿Para qué tener Spotify en ChatGPT? Bueno, la idea de OpenAI es que su chatbot de IA se convierta en un centro neurálgico de la tecnología, una especie de navaja suiza con decenas de herramientas útiles. En definitiva, que pases el mayor tiempo posible utilizando su app. Tener Spotify dentro es solo un pequeño gesto más para conseguir ese fin.

¿La utilidad? En un principio, ambas compañías han vendido el acuerdo como una forma de obtener recomendaciones personalizadas avanzadas. Para todos aquellos que estén cansados de las recomendaciones de Spotify, podrán recurrir a ChatGPT para obtener nuevos estilos o, incluso, listas de reproducción totalmente personalizadas. ç

Todo, con la naturalidad y el lenguaje que caracterizan las interacciones con ChatGPT. Podrás pedirle que cree una lista de reproducción que incluya varios géneros y que vayan en consonancia con tu estado de ánimo, o que te recomiende un artista nuevo relacionado con tus gustos.

Es decir, toda la inteligencia y la potencia de ChatGPT ahora tendrá acceso total a los repositorios de Spotify. La compañía ha indicado que para tener una buena experiencia debes aportar cuanta más información mejor, dándole la mayor cantidad de pistas al chatbot para que tenga en cuenta todas y pueda elaborar una recomendación de calidad.

La nueva colaboración de ChatGPT y Spotify es para TODOS

A diferencia de lo que muchos podrían pensar con colaboración de este estilo, ambos servicios no han querido destinar esta integración solo a sus usuarios de pago. Esta nueva herramienta se podrá utilizar por cuentas gratuitas de Spotify y ChatGPT. No obstante, si pagas por Spotify Premium sí tendrás ventajas a la hora de poder elaborar listas totalmente personalizadas.

Spotify ChatGPT
Spotify ChatGPT

La forma de vincular tu cuenta de Spotify con ChatGPT es muy sencilla: solo deberás nombrar a la app con un ‘@Spotify‘ en el chat e iniciar sesión. A partir de ahí, cuando quieras o necesites una recomendación, bastará con mencionar al servicio y pedirle lo que quieras.

OpenAI ha confirmado que esta función está disponible a partir de ya para iOS y Android, aunque por ahora solo en el idioma inglés. Eso sí, no ha escatimado en el despliegue: Spotify ya se puede vincular con ChatGPT en más de 145 países. Cuándo funcionará en español es una incógnita.

Ver fuente