La saga de Juego de Tronos sigue creciendo con el inminente estreno del spin-off El Caballero de los Siete Reinos en HBO Max. Esta nueva precuela de la serie principal llevará a los espectadores una vez más a Poniente para seguir las aventuras de dos peculiares protagonistas, Dunk y Egg. Así, los fans podrán explorar la legendaria tierra fantástica de George R. R. Martin en una nueva época. Pero la polémica acaba de estallar.
En un reportaje de Entertainment Weekly, se ha desvelado una nueva imagen de El Caballero de los Siete Reinos. En ella se ve a Dunk, interpretado por Peter Claffey, cabalgando hacia el horizonte mientras lleva consigo otros dos caballos más. Aunque no revela demasiado, en la fotografía podemos ver, por ejemplo, su escudo o su caballo blanco. Pero no es eso lo que ha alterado a los fans.
En el reportaje se desvela la gran diferencia entre El Caballero de los Siete Reinos y Juego de Tronos. Y es que en la nueva serie no habrá una secuencia de títulos de crédito. Se trata de un cambio radical, pues incluso la anterior serie precuela, La Casa del Dragón, cuenta con ese elemento clave e icónico. La cabecera de Juego de Tronos es una de las más míticas de la historia de la televisión, por lo que la decisión de eliminarla es, cuanto menos, llamativa y sorprendente.
La nueva serie «incluye una sencilla tarjeta de título con tipografía medieval entre la acción inicial de cada episodio. Es una clara señal para el público de que está a punto de experimentar algo diferente a lo que está acostumbrado», sugiere el reportaje. No cabe duda de que el objetivo está muy claro, aunque a muchos fans les va a pillar de imprevisto cuando El Caballero de los Siete Reinos se estrene.


Las diferencias entre El Caballero de los Siete Reinos y Juego de Tronos
Con esta declaración de intenciones, El Caballero de los Siete Reinos se distancia de Juego de Tronos. Y lo hace, esencialmente, porque el material original es mucho menos ambicioso y juega a mucha menor escala que la grandiosidad de la serie matriz o de La Casa del Dragón. «Todas las decisiones recaen en Dunk en un intento de plasmar su personalidad en todos los aspectos de la serie, incluso en la secuencia del título», explica Ira Parker, guionista de La Casa del Dragón y cocreador de la nueva serie.
«Las cabeceras de la serie original y de La Casa del Dragón son grandiosas, épicas e increíbles. La banda sonora de Ramin Djawadi es orquestal, grandiosa y hermosa. Ese no es realmente el modus operandi de Dunk. Él es sencillo, simple y va al grano. No es una persona muy llamativa», insiste Parker. En definitiva, la gran diferencia entre las series anteriores de Juego de Tronos y el nuevo spin-off es que El Caballero de los Siete Reinos se centrará en un personaje normal, mucho más sencillo y menos importante.


La primera temporada de El Caballero de los Siete Reinos adaptará la historia de El Caballero Errante, escrita por Martin en 1998, la primera novela de esta minisaga de Dunk y Egg. La serie estará ambientada un siglo antes de los acontecimientos de Juego de Tronos y unos 72 años después de La Casa del Dragón. Durante esa época de Poniente, el proyecto se centrará en dos héroes muy particulares. El primero es un joven caballero muy ingenuo pero valiente, Ser Duncan el Alto, que va a competir al torneo de Ashford Meadow para ganar algo de dinero. Muy pronto conocerá a Egg, un niño pequeño y calvo que está decidido a convertirse en su escudero.
Otra de las grandes diferencias de El Caballero de los Siete Reinos con Juego de Tronos es que no habrá rastro de elementos fantásticos. El último dragón murió 50 años atrás y «nadie piensa en la magia», promete Parker. «Básicamente, esto podría ser la Gran Bretaña del siglo XIV. Se trata de caballeros medievales duros, tenaces, valientes, fríos, con un toque muy ligero y esperanzador. Es un lugar maravilloso en el que estar. En esta serie partimos de cero, empezamos desde abajo. No estamos con los señores y las damas, los reyes y las reinas«, añade.


Date de alta en HBO MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
No habrá entramados palaciegos, decisiones que puedan cambiar el destino de Poniente desde arriba. Todo se centrará en la sociedad normal, en las personas de clase media y baja de Poniente. Otro cambio drástico que diferencia por completo a El Caballero de los Siete Reinos del resto de la saga Juego de Tronos. En total, la primera temporada de la serie tendrá seis episodios y se estrenará en 2026.