En agosto, Instagram anunció la una de las funciones que más en riesgo podría poner la privacidad de los usuarios: un nuevo mapa que permite activar la ubicación en tiempo real, de manera que los seguidores puedan dónde se encuentra alguien en cada momento. Ahora, esta herramienta se ha expandido más allá de Estados Unidos y ya está disponible en España y Latinoamérica. El mapa de Instagram aparece en la sección de mensajes directos, y es importante tener en cuenta varios aspectos antes de utilizarlo; sobre todo si quieres evitar que gente desconocida pueda ver dónde estás en todo momento.
Esta novedad funciona de una manera muy similar a la aplicación Buscar del iPhone, donde los usuarios pueden compartir su ubicación exacta en tiempo real. En el caso de Instagram, cuando alguien accede a este mapa, se mostrarán aquellas personas que han aceptado compartir su ubicación, y pueden ver dónde se encuentran. De hecho, cuando alguien esté compartiendo su ubicación en los mapas de Instagram acceda a la app, la localización se actualizará e indicará incluso la hora de la última actualización.
A diferencia de la app Buscar, Instagram no permite establecer una ruta hacia la ubicación de un usuario. No obstante, la localización de las personas que usan el mapa de Instagram es muy precisa, por lo que si alguien comparte su ubicación, puedes ver si está dentro de un edificio, en una calle concreta, etc. Además, Instagram permite interactuar con esa persona; al pulsar sobre la ubicación de una persona es posible ver información relevante, como su nombre o cuánto tiempo hace de su última ubicación. También existe la posibilidad de enviar un mensaje directo o darle like. En este último caso, el usuario recibirá una notificación indicando te ha gustado la localización dónde está.
¿Quién puede ver tu ubicación en el mapa de Instagram?




Desde su lanzamiento, esta función ha generado polémica por los riesgos asociados a la privacidad. A diferencia de la app Buscar, en la que tú escoges a qué contacto compartir la ubicación, el mapa de Instagram permite seleccionar a todos tus seguidores. Afortunadamente, la ubicación no se activa de forma predeterminada, sino que es el usuario quien escoge si compartirla o no. Además, la app permite seleccionar a quién queremos activar la ubicación. En concreto, hay cuatro opciones disponibles.
- Con amigos: la ubicación se comparte con todos tus seguidores a los que también sigues.
- Mejores amigos: solo se comparte con las personas que hayas añadido a esa lista.
- Solo estos amigos: tú escoges a qué personas compartir la localización en Instagram.
- Nadie: la ubicación no se comparte con nadie. Si alguno de tus amigos o seguidores ha decidido compartir la ubicación contigo, podrás verla sin ningún tipo de limitación.
Cabe destacar que, si activas tu ubicación, no hay forma de saber si alguno de tus amigos o seguidores está mirando la localización en la que estás a través del mapa de Instagram. En cualquier caso, puedes desactivar tu ubicación en todo momento pulsando en el icono de ajustes que aparece en la zona superior del mapa.
Las historias y publicaciones con ubicación también aparecen en el mapa


Otro detalle interesante es que el nuevo mapa de Instagram no solo muestra la ubicación en tiempo real de los usuarios. También es posible ver aquellas historias o publicaciones que tienen marcada una localización. Por ejemplo, si un usuario sube una historia y utiliza el widget de ubicación, al acceder al mapa aparecerá la historia en la ubicación que ha marcado previamente. Lo mismo con una publicación.
En el caso de la historia, la persona que la ha subido podrá ver que lo has visto, pero en ningún momento podrá saber si has accedido al mapa de Instagram para verla.
Además, no hay forma de evitar que una historia o post aparezca en el nuevo mapa de Instagram si has utilizado la etiqueta de ubicación.