En 2026 se cumplirán 20 años del lanzamiento del primer MacBook, y no exageramos lo más mínimo cuando decimos que Apple tiene preparado el mayor cambio de su historia. Ni teclado mariposa, ni touchbar, ni procesadores propios: la verdadera revolución de los portátiles de la californiana llegará con las pantallas táctiles. Kuo, uno de los filtradores más importantes de la industria, vuelve a la carga para revelar detalles sobre qué modelo la integrará y cuándo.
La historia no es nueva, hace años que se filtró que Apple estaba pensando lanzar un MacBook con pantalla táctil. Mark Gurman lo predijo hace bastante tiempo, y desde entonces nada parecía apostar por una llegada inminente. Ahora Kuo arroja un poco de luz sobre el tema, afirmando que Apple ya está avanzando con los paneles táctiles en la cadena de producción.
Y, aunque no hay información oficial, esto deja ver dos cosas: que Apple ya habría elegido proveedor y modelo de pantalla, y que la californiana ya estaría fabricando este ansiado MacBook. La buena noticia es que la filtración va más allá.


El MacBook con pantalla táctil podría lanzarse a finales de 2026
Buenas y malas noticias. Para empezar, Apple ya estaría manos a la obra con el MacBook con pantalla táctil, algo que confirma su existencia y la posibilidad de verlo próximamente. Por otro lado, actualmente no está claro si la compañía pretende lanzarlo a finales de 2026 o principios de 2027.
En cualquier caso, no es una fecha próxima, y parece que en el mejor de los escenarios habrá que esperar más de un año para poder comprar este MacBook con panel táctil. ¿Cuál es la fecha más probable? Es de cajón pensar que Apple querrá celebrar el 20 aniversario del MacBook con esta característica, por lo que 2026 suena como una fecha más plausible.
Ahora bien, ¿qué modelo integrará esta pantalla táctil? Según Kuo, el MacBook Pro OLED. Por supuesto, es pronto para saber cuántas pulgadas tendrá, su precio o qué otros modelos podrían optar a este panel. Al tratarse de una característica tan importante, es probable que Apple comience implementándola en sus ordenadores más avanzados, para después, poco a poco, ir incluyéndola en los modelos más modestos.
Una nueva forma de utilizar el MacBook
Poder interactuar con MacOS a través de una pantalla táctil cambiará bastante las cosas. No solo porque llega una nueva forma de acceder a todas las funciones, juegos y programas, sino porque el sistema operativo necesita un rediseño que priorice el uso de los dedos y no tanto del cursor.
Es pronto para conocer los planes de Apple, pero si solo algunos de sus MacBook incluyen pantalla táctil, puede que estos necesiten versiones diferentes de MacOS: una tradicional y otra con elementos más grandes que permitan una buena experiencia táctil.
Sin duda, la compañía se enfrenta a una revolución importante con este cambio, donde no solo será un desafío mantener el buen diseño de los MacBook integrando una pantalla más sofisticada, sino también poder ofrecer una experiencia de software unificada con el resto del catálogo.