Tras más de dos años de batalla legal, Internet Archive y un grupo de discográficas liderado por Universal Music Group y Sony Music Entertainment han llegado a un acuerdo en la demanda por la digitalización de grabaciones antiguas. A través de su blog oficial, la biblioteca digital lanzó un escueto comunicado en el que informó la resolución del conflicto entre las partes.
Desafortunadamente, se desconoce cuáles son las condiciones del arreglo entre Internet Archive y las discográficas que le habían llevado ante la justicia. Lo único que se ha comentado es que el trato entre las partes es confidencial y que no se volverá a hablar públicamente del tema.
«Como se indica en los recientes documentos judiciales en el caso UMG Recordings, Inc. contra Internet Archive, ambas partes han informado al Tribunal que el asunto se ha resuelto. Han llegado a una resolución confidencial de todas las reclamaciones y no harán más comentarios públicos sobre este asunto», indicaron.
En el documento judicial en cuestión se le ha solicitado al juez que deje sin efecto cualquier fecha límite venidera «mientras esté pendiente el cumplimiento de ciertos términos del acuerdo». Debido a la confidencialidad de lo acordado, se desconoce cómo continuará el proyecto para preservar discos antiguos que había iniciado Internet Archive. Por el momento, la iniciativa parece todavía estar activa, pero no se sabe si esto está supeditado al cumplimiento de ciertos requisitos o condiciones.
Internet Archive y las discográficas firman la paz

El conflicto entre Internet Archive y las discográficas lideradas por Universal Music Group y Sony Music Entertainment se inició en agosto de 2023. Por entonces, las empresas presentaron una demanda contra la biblioteca digital por The Great 78, un proyecto para la preservación de grabaciones de sonido que solamente existían en discos de 78 RPM.
La iniciativa buscaba salvaguardar miles de canciones de la primera mitad del siglo XX que, de lo contrario, seguramente se perderían. Sin embargo, las disqueras no tardaron en poner el grito en el cielo. Las empresas decían que el proyecto de preservación no era más que una campaña de piratería enmascarada, pues implicaba una «masiva violación de sus derechos» sobre discos grabados antes de 1972.
Empresas como Sony y Universal aseguraban que The Great 78 representaba una «infracción flagrante» a sus obras protegidas por Copyright. Esto, debido a que entre las grabaciones digitalizadas había obras de artistas como Miles Davis, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra o Louis Armstrong.
La demanda no solamente apuntaba contra Internet Archive. También cargaba contra Brewster Kahle, el fundador de la biblioteca digital, y George Blood LP, la empresa encargada de las digitalizaciones. Por entonces, las discográficas reclamaban una compensación económica de hasta 150.000 dólares por cada canción compartida sin autorización. Esto daba un total estimado en unos 400 millones de dólares, considerando que la violación de la propiedad intelectual impactaba en más de 2.700 canciones.
Se desconoce si Internet Archive se ha comprometido a eliminar las grabaciones en cuestión, o qué términos se han implementado. Si bien The Great 78 promocionaba una biblioteca con más de 400.000 digitalizaciones, las que ha concretado George Blood LP son muchas menos. Actualmente, el catálogo continúa disponible con poco más de 187.000 resultados.
Sea como sea, la biblioteca digital al menos ha logrado resolver uno de los casos en su contra por violación de derechos de autor. Recordemos que Internet Archive sufrió un duro revés en 2024, tras perder la apelación del fallo en su contra por prestar libros electrónicos durante la pandemia.