Expediente Warren: El último rito se convirtió, durante el fin de semana pasado, en una de las películas de terror más taquilleras de la historia del cine. Eso, al superar todas las predicciones y lograr $194 millones de dólares en recaudación en su primer fin de semana. La mejor cifra para una cinta del género por encima de It (Eso), que desde 2017 conservaba el récord con $190 millones recaudados durante sus primeros días de estreno.
Se trata de un resultado que sorprendió a buena parte de la industria, que había pronosticado una taquilla por debajo de los $80 millones. Y que, en especial, contrasta con las tibias críticas que obtuvo la película, con apenas el 56 % de reseñas positivas en el agregador Rotten Tomatoes. A pesar de eso, la despedida del matrimonio de investigadores de lo paranormal, interpretada por Patrick Wilson y Vera Farmiga, parece haber conquistado al público. Mucho más, ha demostrado que la saga continúa teniendo un músculo considerable entre sus fanáticos. Eso, a pesar de lo longeva de la franquicia y sus producciones, en ocasiones de irregular calidad.
Sin embargo, la abultada cifra de taquilla supone un inconveniente para la saga. Todo debido, a que la historia dirigida por Michael Chaves, supone el punto final de la travesía del matrimonio Warren en la franquicia. Por lo que la pregunta, es cómo podría enfocarse un posible regreso del dúo de investigadores o, en cualquier caso, retomar alguna de sus historias. Para indagar en el tema, te dejamos cinco formas en que Expediente Warren puede continuar. De replantear su línea cronológica a explorar en sus archivos. Todo para continuar con una historia intrigante que cautivó a los amantes del terror.
La historia de los jóvenes Ed y Lorraine Warren


En Expediente Warren: El último rito se muestra un aspecto poco común de los autoproclamados demonólogos, centro de la trama. Se trata de un breve prólogo que cuenta un tétrico caso en que ambos se involucraron al comienzo de sus investigaciones. Interpretados por Orion Smith y Madison Lawlor, los muy jóvenes Ed y Lorraine hicieron frente a un demonio capaz de provocar la muerte. Mucho peor, que estuvo a punto de cobrar la vida de su pequeña recién nacida, Judy.
Pero la breve introducción, además de plantear contexto al resto de la historia, demostró algo más. Y eso es que la saga podría continuar, esta vez explorando los casos tempranos y menos conocidos de la pareja. Los actores que les interpretan a ambos, lograron no solo captar lo esencial del carácter de la versión adulta de Vera Farmiga y Patrick Wilson. También, brindar a sus respectivos personajes, suficientes matices para ser interesantes por sí solos.
De modo que una opción para continuar Expediente Warren podría ser la de enfocar una venidera película en ambos. En especial, en varios de los sucesos que cimentaron su controvertida reputación como investigadores de lo sobrenatural. Un giro singular pero todavía intrigante para la rentable franquicia.
Una nueva generación lucha contra el mal


Otra posibilidad atractiva para continuar la saga de Expediente Warren, también se encuentra en el guion de su más reciente entrega. Y se trata de las capacidades psíquicas de Judy Warren (Mia Tomlinson), la hija única del matrimonio protagonista. En las primeras dos películas de la franquicia, el personaje había sido un digno secundario de lujo. Pero en Annabelle vuelve a casa (2019) de Gary Dauberman e interpretada por McKenna Grace, la más pequeña de la familia, demostró que había heredado los extraordinarios dones de su madre.
Algo que se explora en profundidad en Expediente Warren: El último rito y que pone a Judy en el centro de un complicado caso que amenazó su vida y cordura. Pero más allá de eso, también dejó claro que el personaje es tan capaz como Lorraine de enfrentar lo sobrenatural y hacer frente a investigaciones peligrosas. También, que Judy es un personaje lo suficientemente carismático como para poder tomar el testigo de la saga sin mayor inconveniente.
De modo que una forma de continuar Expediente Warren podría ser, que Judy tome el relevo de sus padres y continúe con su trabajo. De hecho, en el final de Expediente Warren: El último rito, la joven, es la que une los puntos acerca del misterioso suicidio del Padre Gordon (Steve Coulter). Por lo que acude en ayuda de los Smurl. Lo que podría suponer un indicio de su papel en la franquicia en adelante.
Un enfoque novedoso para la franquicia


Que Judy se convierta en el centro de ExpedienteWarren podría brindar la oportunidad de brillar a otro personaje esencial en la historia del célebre matrimonio. Se trata de Tony Spera, actual responsable del patrimonio de los Warren y el encargado en la vida real, de llevar las riendas de La Sociedad para la Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra. La institución creada por los investigadores en 1952, sigue en activo y bajo el cuidado del esposo de Judy Warren.
En la cinta Expediente Warren: El último rito, Tony (interpretado por Ben Hardy), tiene un papel interesante y bien planteado, como el nuevo miembro de la familia. El joven, un ex policía que termina por ayudar a los Warren luego de comprometerse con su hija, es el equilibrio entre lo extraordinario y la vida común. En especial, porque el personaje carece de cualquier don psíquico, por lo que su aporte a la investigación se basó en su lealtad y determinación de hacer el bien.
Algo que podría hacerlo el candidato idóneo para una nueva generación de investigadores. De hecho, en la escena final de la cinta, puede vérsele aprendiendo de Ed junto a un grupo de alumnos. Por lo que no sería extraño que el nuevo capítulo de la saga, tenga al flamante y entusiasta marido de Judy como centro del argumento.
Un lugar singular con muchas posibilidades


A lo largo de toda la saga, El museo de lo oculto de los Warren se ha convertido en un punto intrigante del argumento. Eso, debido a que en cada entrega y al menos en una ocasión, Ed deja claro que cada objeto en la habitación se encuentra “hechizado, maldito o fue usado para algún tipo de ritual”. Por lo que el sótano de la casa de la pareja en Monroe, se convirtió en un elemento esencial para comprender el recorrido de los Warren a través de su prolongada carrera como investigadores de lo paranormal.
Finalmente, en 2019, el extraño lugar fue centro de su propia película. En Annabelle vuelve a casa, la influencia de la muñeca homónima reveló los secretos más aterradores del museo. Pero el tono juvenil de la entrega — protagonizada, precisamente, por Judy Warren — la relegó a un capítulo secundario en la saga.
Por lo que una aproximación más adulta y más centrado en las historias de cada objeto, podría ser una buena opción para continuar la andadura de los Warren en el cine. En especial, porque podría convertirse en una saga antológica — ¿una serie para streaming, quizás? — que permitiera, incluso, la participación de directores de terror icónicos para dirigir historias específicas. Un añadido de enorme valor para una franquicia que ya demostró sus posibilidades y poder en taquilla.
Un recorrido por los archivos Warren


Otra variación de la posibilidad de una saga con entregas antológicas o una serie para televisión, podría ser la de explorar en los archivos de los Warren. Pero, enfocando la atención de la futura trama en sus diferentes investigadores de campo, todos miembros de la Sociedad para la Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra. El giro podría permitir a los Warren mantenerse como un referente inmediato de la saga, pero brindando libertad a otros personajes e historias.
Mucho más, si como parece indicar las últimas escenas de Expediente Warren: El último rito, el matrimonio cederá las riendas de su trabajo a Tony y a Judy. Un giro de los acontecimientos que podría brindar toda una nueva generación de aguerridos personajes en lucha contra el mal.