Se demoró una eternidad, pero el audio sin pérdida o Lossless al fin está disponible en Spotify. Después de años de espera y promesas, la plataforma de streaming ha anunciado la introducción oficial de la nueva calidad de audio, que desde hoy se encuentra disponible para todos los suscriptores de Spotify Premium.
Esto significa que todos los que ya paguen por Spotify tendrán la posibilidad de acceder a la calidad de audio sin pérdida, sin tener que desembolsar un extra. Esto es una muy grata noticia, considerando que fueron varios los rumores sobre la supuesta implementación de un plan más caro que circularon en los últimos años.
Ojo, que esto no necesariamente quiere decir que Spotify haya descartado la introducción de nuevas suscripciones que saquen mayor provecho de la opción Lossless. No obstante, quienes deseen disfrutar ahora mismo de la nueva experiencia de escucha no deberán pasar otra vez por caja. Cosa que no está nada mal, por supuesto.
De la mano de Spotify Lossless, los suscriptores de Premium podrán reproducir canciones en formato FLAC con una calidad de 24 bits/44.1 kHz. Según menciona la compañía, el audio sin pérdida estará disponible en las apps para iPhone, iPad, Android, Windows y macOS. En tanto que se ofrecerá soporte para dispositivos de Sennheiser, Samsung, BOSE y Sony a través de Spotify Connect. En el caso de los altavoces y barras de sonido de Amazon y Sonos, la compatibilidad se añadirá en octubre.
Spotify Lossless está aquí: así se activa el audio sin pérdida


El audio sin pérdida a través de Spotify Lossless se habilitará en más de 50 países en el transcurso de septiembre y octubre, indicó la plataforma. La nueva calidad de sonido está debutando hoy en una docena de mercados (EE. UU., Reino Unido, Portugal, Suecia, Dinamarca, Alemania, República Checa, Austria, Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia y Japón), así que si todavía no le corresponde al tuyo tendrás que esperar algunas semanas más.
El audio sin pérdida se debe activar manualmente en las apps de Spotify y en cada dispositivo que se use para reproducirlo. Para ello tienes que tocar sobre tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla e ingresar en Configuración y privacidad. Luego accede a Calidad de los medios y elige Lossless en los apartados correspondientes. La nueva opción va a estar disponible tanto en la reproducción con red WiFi como con datos móviles y en las descargas para escuchar sin conexión.
Ten en cuenta que con Spotify Lossless el consumo de datos para el streaming y el tamaño de las canciones en las descargas serán mayores. Asimismo, desde la plataforma recomiendan reproducir el audio sin pérdida a través de WiFi y usando auriculares con cable o altavoces que no se conecten vía Bluetooth. «Actualmente, Bluetooth no proporciona el ancho de banda suficiente para transmitir audio sin pérdida, por lo que la señal debe comprimirse antes de enviarse», se explica.
Sea como sea, el audio sin pérdida al fin se gana su lugar en Spotify Premium. Será interesante ver cómo se equipara la experiencia en relación con Tidal o Apple Music, que ofrecen sonido de hasta 24 bits/192 kHz. Una comparativa que los audiófilos seguramente no tarden en concretar.