Unicode acaba de presentar 164 nuevos emojis que ha añadido a los miles que ya tiene en su catálogo y que pronto aterrizarán en su móvil. No es algo que pille a nadie por sorpresa, pues es un anuncio que se repite anualmente y que recoge todas las tendencias del año. La buena noticia es que WhatsApp se ha sumado a la noticia de Unicode: ha confirmado que está preparando todo para que puedas empezar a utilizar estos emojis más pronto que tarde.

La buena noticia es que este año, a diferencia de los anteriores, hay novedades interesantes y útiles. La lista de los 164 emojis nuevos ya es pública, aunque no debes fijarte en el diseño que de Unicode: cada compañía los rediseña manteniendo la esencia que ha determinado Unicode, pero no son exactamente igual.

Por ejemplo, el nuevo emoji del yeti presenta un diseño que no será exactamente idéntico en WhatsApp, pues la app propiedad de Meta suele crear su propio estilo estético. ¿Cuándo vas a poder utilizar estas novedades? La aplicación ha confirmado que llegarán entre enero y febrero de 2026.

Y, si bien puede parecer tarde, lo cierto es que no es. WhatsApp suele ser la compañía que más prisa se da a la hora de implementar los nuevos emojis, y este es otro buen ejemplo. Apple, Google y otras aplicaciones tardarán más en lanzar estas novedades. De hecho, Facebook no los pondrá hasta verano del año que viene.

Emojis WhatsAppEmojis WhatsApp

Los nuevos emojis que llegan a WhatsApp

Todas las novedades están ya publicadas en la web de Unicode. Hay muchos emojis nuevos, pero los que más destacan son el nuevo yeti, una cara de sorpresa con otro estilo, la orca, un cofre del tesoro, bailarín/bailarina, trombón o un desprendimiento de tierra. A todo esto, por supuesto, hay que sumar una buena cantidad de símbolos extra y variaciones en los tonos de piel y pelo.

¿Qué debes hacer para tener estos nuevos emojis en tu cuenta de WhatsApp? Por ahora esperar, pues como ya hemos comentado, la app los implementará en enero o febrero de 2026. Cuando lo haga, será tan sencillo como actualizar la aplicación en tu móvil Android o iPhone para recibir todas estas novedades.

¿Y el resto de servicios? Bueno, Google, Apple y otras compañías como Microsoft también han confirmado la implementación de esta nueva oleada de Unicode, pero todas han comentado que estarán disponibles algo más tarde.

Ver fuente