Los jubilados con pensiones mínimas: los más beneficiados
Aunque la subida es generalizada, hay pensionistas con más motivos de alegría que otros. En esta “lotería”, los más afortunados han sido aquellas personas con pensiones inferiores a los 11.124 € anuales y que, aunque parezca mentira, representan algo más del 51 % de los jubilados de este país. Suele ser el caso de personas con afiliación a la Seguridad Social y con menos de 15 años cotizados (de los cuales, recordemos, un mínimo de dos deben haber sucedido justo antes de la solicitud de pensión) o autónomos con cotizaciones mínimas.
Tras la reforma, las pensiones mínimas experimentarán un aumento paulatino hasta crecer un 22 % en los próximos cuatro años, mientras el resto de pensiones no aumentan más del 17 %, salvo en casos excepcionales. Te dejamos una tabla para que puedas ver, en cifras, cómo quedará tu pensión anual.
Recuerda que si quieres saber cuánto cobrarás al mes, simplemente tienes que dividir la cifra que te corresponda de la tabla por 14, obteniendo así el resultado que recibirás cada mes en tu cuenta (más las dos pagas extra de junio y noviembre)
En números:
¿Cuánto cobraré cada mes en 2025 si cobro la pensión mínima y mi cónyuge no está a mi cargo?
11.620 € / 14 = 830 € al mes, mientras que el año pasado cobrabas 794.57 € al mes.