Cómo afectan los aranceles de Trump a España portada

Los aranceles que planea implementar Europa

Aunque no hay nada seguro, se habla de que Europa impondrá unos aranceles de un 25 % a los productos estadounidenses. Eso sí, esto no aplicará a TODOS los productos de ese país, sino que afectará a sectores específicos como los muebles, el calzado, el hilo dental, las persianas o algunos metales, así como alimentos como el arroz, la soja y las almendras. A esta lista Europa ha añadido dos emblemáticas marcas: los vaqueros Levi ‘s y las motos Harley Davidson. En total, 1.600 productos traídos de EEUU aumentarán su precio. 

¿Esta lista es definitiva? Tampoco por el momento, ya que algunos productos como los lácteos americanos ya han sido excluidos debido a las amenazas de Trump. Lo mismo ha pasado con un producto bastante más sorprendente: el bourbon. ¿Cómo lo consiguió? Advirtiendo que impondría un incremento del 200 % en los aranceles a los vinos y espumosos europeos.

Inicialmente, Bruselas había aprobado un calendario en tres fases para subir los aranceles (mediados de abril, 16 de mayo y diciembre), que también ha quedado en espera ante las negociaciones que están pendientes de llevar a cabo y que von der Leyen espera que acaben “acuerdos equilibrados y mutuamente beneficiosos”. Sea como sea, y si Trump no vuelve a cambiar su guión, en julio se verá si nos suben el precio de cientos de productos importados de EEUU.

Junto a la subida que tendrán que afrontar los consumidores a algunos productos, también se verán afectadas las empresas que exportan a Estados Unidos (desde vino, aceite o calzado, o piezas de automóviles). Todo dependerá de la parte de su producción que destinan al mercado estadounidense y si los consumidores de esos productos están dispuestos a comprar a precios más caros por los aranceles. Su salida podría ser buscar otros mercados y cambiar de consumidores.

Ver fuente