Los 5 pasos para pasar del ¡Socorro, mi tarjeta! a recuperar el control de nuevo
Toca actuar con decisión, así que veamos las cosas por su orden de importancia:
1. Anula la tarjeta: Esto es lo primerísimo que debes hacer y cuanto antes mejor, ya que es tu dinero lo que está en juego. Para hacerlo dispones de dos métodos:
- Banca online: Gracias a las apps o los accesos online es fácil y rapidísimo cancelar o desactivar cualquier tarjeta, así como comprobar posibles gastos a tiempo real, etc.
- Una llamada: Las entidades financieras cuentan con teléfonos de atención al cliente 24/7, por lo que perfectamente puedes realizar este trámite a través de este medio.
2. Notifica a tu entidad: Avisa a tu banco de lo ocurrido para poder solventar el asunto de la mejor forma posible (que no cunda el pánico, un poquito más abajo te contamos en más detalle)
3. Haz un análisis de daños: Revisa tus extractos y, sobre todo, documenta cualquier cobro no autorizado o fuera de lo normal. Tener fotos, capturas de pantalla o copias te será útil para el siguiente paso.
4. Denuncia: Con todos los datos recopilados, presenta una denuncia a la policía en la que expongas la situación con claridad.
5. Cambia PINs o contraseñas comprometidas: Por seguridad, aquellos datos que hayan podido ser expuestos necesitan ser cambiados. Así cortaremos cualquier acceso o cobro futuro.
EXTRA: Para la próxima, recuerda habilitar en tu móvil las notificaciones de cargos activadas para detectar rápidamente cualquier movimiento sospechoso.