¿Qué es el famoso scoring bancario?
El scoring bancario es una escala o clasificación de solvencia o, dicho de otro modo, la capacidad de una persona de responder ante una obligación financiera sin necesidad de endeudarse.
Para entenderlo de una forma más simple, podríamos decir que se trata de un examen a tu situación económica. El resultado, como no, es una cifra o (para seguir con el ejemplo) nota que las entidades financieras y de crédito utilizan para medir el riesgo en la concesión de cualquier préstamo de dinero. Cuanto más alto sea el puntaje, mejor será la situación financiera de esa persona y, por tanto, más posibilidades habrá de que concedan el crédito. Tener un buen scoring bancario también es útil para obtener unas mejores condiciones, lo que se traduce en intereses más bajos o plazos de pago más flexibles.
Algunos de los factores que definen esta clasificación financiera son:
- El nivel de ingresos
- La estabilidad laboral (y, por tanto, financiera)
- El historial crediticio
- El nivel de endeudamiento actual
- Impagos pasados
- Saldo en cuenta
- Posibles propiedades o activos de inversión
- La situación familiar o estado civil
Todos estos datos son procesados por un algoritmo para obtener el dato final, que es el utilizado por muchos bancos, cajas y financieras para evaluar el riesgo crediticio. Es importante destacar que no todos los bancos la utilizan de la misma manera. Para algunos es un proceso clave, mientras que para otros es un mero formalismo. Eso sí, ya sea mediante un scoring u otras pruebas, las entidades financieras siempre analizan el perfil de sus clientes a la hora de conceder o no dinero a crédito.