Intel presentó sus nuevos procesadores Arrow Lake que ofrecen un rendimiento mejorado y alta eficiencia. Los Intel Core Ultra 200S son los primeros procesadores con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dedicada para usuarios de escritorio, la cual se enfocará en tareas de inteligencia artificial. Los nuevos chips llegan en un momento complicado para el fabricante, quien enfrenta una de las peores crisis en varios años.

La familia Intel Core Ultra 200S está conformada por cinco modelos de procesador. Dos variantes se enfocan a la gama media (Core Ultra 5), dos más a la gama alta (Core Ultra 7), mientras que el Core Ultra 9 es para aquellos entusiastas que buscan el mayor rendimiento sin importar el precio. Todos los chips llegan listos para el overclock y con algunas novedades, como el soporte para CUDIMM que aumenta las frecuencias de reloj estables de la memoria.

En términos de especificaciones, Los Core Ultra 5 245K cuentan con 14 núcleos (6 de rendimiento + 8 de eficiencia), 14 hilos y una frecuencia máxima de 5,2 GHz. Por otro lado, los Core Ultra 7 265K ofrecen 20 núcleos(8 de rendimiento + 12 de eficiencia), 20 hilos y una frecuencia máxima de 5.5 GHz. En la cima se encuentra el Core Ultra 9 285K, con 24 núcleos (8 de rendimiento + 16 de eficiencia), 24 hilos y una frecuencia tope de 5,7 GHz.

Todos los procesadores integran una NPU de 13 TOPS de rendimiento. Pese a que hablamos de procesadores de tope de gama, Intel ha dejado de lado su unidad de procesamiento neuronal. El motor es el mismo que encontramos en Meteor Lake y no cumple con los requerimientos mínimos que exige Microsoft para sus Copilot+PC.

Intel reduce las velocidades de reloj para evitar otro Raptor Lake

La batalla por los GHz quedó atrás. Intel ha lanzado una generación de procesadores que no superan los 6 GHz que alcanzó Raptor Lake. Los nuevos Core Ultra 200S llegan con velocidades máximas reducidas, aunque con cambios en las velocidades de reloj base en los núcleos P (rendimiento) y E (eficiencia).

La velocidad es un tema delicado para Intel. La compañía recién solucionó un problema en que generaba picos de voltaje en sus procesadores de 13a. y 14a. generación. Tras el lanzamiento de Raptor Lake y su actualización, miles de usuarios reportaron que sus procesadores causaban pantallas azules de la muerte, lo que los obligó a reducir la velocidad de reloj.

Ver fuente