Microsoft podría comprar OpenAI en 2027, sostiene el analista Ben Wood de CCS Insight. De acuerdo con el experto, el furor por la inteligencia artificial generativa caerá considerablemente en los próximos años, lo que obligará a las startups del sector a buscar refugio en las grandes tecnológicas para mantenerse en pie.

En diálogo con Forbes, el susodicho remarcó que el sector de la IA sufrirá una importante corrección que forzará a empresas como OpenAI a replantearse cómo continuar, debido a que ya no les será tan sencillo conseguir financiación como ahora.

Wood cree que el interés de los inversores se trasladará a otros sectores y que esto llevará a que las startups de inteligencia artificial deban cambiar su estrategia para subsistir u obtener el dinero necesario para afrontar los altos costes de desarrollo de modelos de lenguaje cada vez más potentes y capaces.

En el caso específico de OpenAI, el analista considera que Microsoft podría absorberla por completo en no más de tres años. «Estamos hablando de que esto [podría suceder] en 2027, así que todavía queda bastante camino por recorrer. Tal vez Microsoft vea que existe una importancia estratégica en poseer OpenAI por completo y mantener un control absoluto sobre cómo se desarrollará el negocio en el futuro», explica.

Por supuesto que el tema debe tomarse con pinzas, aunque la predicción de Wood hace ruido debido a que ya existen vínculos bastante fuertes entre Microsoft y OpenAI. Los de Redmond han invertido varios miles de millones de dólares en la firma dirigida por Sam Altman, y su tecnología es la que impulsa varias de las funciones de IA de Copilot. Es por ello que una hipotética adquisición podría no sorprender a nadie en caso de concretarse.

Microsoft podría adquirir OpenAI en los próximos tres años, según un analista

Satya Nadella (Microsoft) y Sam Altman (OpenAI)Satya Nadella (Microsoft) y Sam Altman (OpenAI)

La conexión entre Microsoft y OpenAI se inició bastante antes de que se desatara el furor global por ChatGPT. Sin embargo, fue a comienzos de 2023 que ambas compañías profundizaron su relación cuando los de Redmond invirtieron unos 10.000 millones de dólares en la startup.

Ver fuente