Tesla está a unos días de presentar el robotaxi, el proyecto más importante de la compañía en mucho tiempo. Tras años de rumores y especulaciones, Elon Musk ha decidido pisar el acelerador hasta el fondo con la conducción autónoma y esta es la prueba de fuego. El jefe de Tesla ha dicho que el nuevo enfoque de la empresa es la IA y la robótica, y el robotaxi juega un papel importante en esta estrategia.

Los detalles del robotaxi se han mantenido bajo llave desde hace varios años. A diferencia de otros proyectos de Tesla, la apariencia, funcionalidad y especificaciones de este coche son secreto de Estado. Elon Musk ha filtrado algunas características, como su diseño futurista o su aplicación dentro del Plan Maestro de Tesla, no obstante, pocos han tenido oportunidad de verlo en acción.

En Hipertextual nos dimos a la tarea de escarbar entre los rumores y encontramos algunos datos de interés que te ayudarán a conocer más sobre el robotaxi. La presentación se llevará a cabo el próximo 10 de octubre de 2024 en un evento que se transmitirá en vivo por el canal de Tesla en YouTube y X.

Logo de TeslaLogo de Tesla

¿Qué es el robotaxi de Tesla?

El robotaxi de Tesla representa un ambicioso proyecto de ingeniería y desarrollo de software, orientado a revolucionar el transporte urbano. Conceptualizado como un vehículo totalmente autónomo, carente de volante y pedales, este prototipo se posiciona como la punta de lanza de una nueva era en la movilidad, caracterizada por la inteligencia artificial y la conducción autónoma.

La primera vez que se mencionó un robotaxi fue durante el Autonomy Day, un evento organizado por Tesla en 2019 con el objetivo de mostrar sus avances en la tecnología de conducción autónoma.

Durante la presentación, Elon Musk habló de un servicio de viajes compartidos que formaría parte del Plan Maestro de Tesla. Los robotaxis permitirían que el propietario de un Tesla arrendara su coche para integrarlo a la red Tesla y así ganar dinero extra.

Ver fuente