Todas las agencias espaciales están muy interesadas en encontrar la forma de desviar asteroides que se acerquen peligrosamente a la Tierra. De momento no se ha detectado ninguno que ponga en peligro nuestro planeta. Pero cuando se detecte puede que no haya suficiente tiempo para estudiar las mejores medidas. Es importante haber investigado con anterioridad. Por eso, en 2021 se lanzó la misión DART, en la que se consiguió alterar la órbita de Dimorphos, el satélite que gira en torno al asteroide Didymos. Ahora, 3 años después, Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, se prepara para el lanzamiento de HERA, la segunda pieza de este importante programa de investigación.

Básicamente, la misión de HERA será estudiar los efectos de DART. Es cierto que varios satélites han logrado captar ya algunas imágenes. Pero HERA se ha diseñado concienzudamente para obtener los mejores datos posibles.

La ventana de lanzamiento de HERA se abre hoy mismo, 7 de octubre. A las 16:52, hora peninsular española, se encenderán los motores del cohete Falcon 9 de SpaceX que la impulsará al espacio. Sin embargo, si no se consigue lanzar hoy, no habría problema, pues habrá oportunidades hasta el próximo 27 de octubre.

El completo equipamiento de HERA

Al contrario que DART, el papel de HERA ya no es desviar la trayectoria de un asteroide o satélite. Su función es analizar el escenario que dejó DART tras su impacto. Para eso, cuenta con dos CubeSats que se encargarán de tomar imágenes muy cercanas a Dimorphos. Los CubeSats son satélites muy pequeños con forma de cubo de 10 centímetros de arista, que se diseñaron para permitir un acceso más barato al espacio de los investigadores de universidades y centros de investigación con pocos recursos. No obstante, resultaron ser tan eficaces que incluso las grandes agencias espaciales, como la NASA o la ESA, los utilizan asiduamente.

En el caso de HERA, cuenta con un CubeSat muy especial llamado Juventas, gracias al cual se conseguirá el primer estudio radiológico del interior de un satélite. 

Los datos de HERA sobre el cráter dejado por DART ayudarán a comprender mejor cómo fue el impacto. Esto es necesario si se busca desviar asteroides en un futuro por medio de esta herramienta. 

Ver fuente