Microsoft pronto se despedirá de una de las características más icónicas (e infames) de Windows: la pantalla azul de la muerte. Según reporta The Verge, los de Redmond dirán adiós al temido pantallazo de errores a partir de este mismo año, en una de las próximas actualizaciones de Windows 11.
De esta forma, la pantalla azul de la muerte desaparecerá de Windows después de 40 años. Todo un hito, considerando que ha sido la principal y más llamativa herramienta del sistema operativo para notificar de fallos graves a sus usuarios.
La decisión no debería tomarnos por sorpresa, considerando que a finales de marzo se empezó a probar un rediseño para el pantallazo de «reinicios inesperados» de Windows 11. Así, los participantes del programa Windows Insider comenzaron a ver que la tradicional pantalla azul era reemplazada con una verde. Aunque dicho color era solo para la etapa de pruebas.
Una vez que el pantallazo azul de la muerte pase a retiro, Windows 11 comenzará a mostrar un mensaje más escueto sobre un fondo negro. El emoticón de la cara triste y el código QR ya no serán visibles, y solo se leerá la frase «Tu equipo tuvo un problema y necesita reiniciarse». En el margen inferior se incluirá el código de detención o stop code, y se añadirá la descripción de cuál es el driver del sistema que ha generado el fallo.
Por qué Windows 11 se despide de la pantalla azul de la muerte


Según notificó Microsoft cuando comenzó a probar este cambio, el objetivo era alinear la pantalla azul de la muerte a los principios de diseño de Windows 11. Pero la historia no se limita a una modificación estética. Desde la compañía le indicaron a The Verge que lo que buscan es ofrecer mejor información, y que a su vez sea más clara. Así, se apostaría por lograr una mayor comprensión del origen de un problema y una resolución más rápida.
El retiro de la pantalla azul de la muerte de Windows aún no tiene una fecha definida, pero se producirá muy pronto. Microsoft indicó que el rediseño del alerta de reinicios inesperados debutará con la actualización de Windows 11 que se lanzará en el transcurso del verano.
Esta será la despedida definitiva de uno de los elementos más terroríficos del sistema operativo a lo largo de su historia. Lo curioso es que no es la primera vez que el pantallazo azul cambia de color. Antes de que Windows 11 se lance formalmente en 2021, se experimentó con uno negro. No obstante, la modificación se aplicó solo durante la fase beta del sistema operativo y no en las ediciones estables.
Algo similar ocurrió durante el desarrollo del nefasto Windows 8, puesto que Microsoft también experimentó con una pantalla de la muerte negra, y no azul. En tanto que versiones previas del sistema operativo —Windows 98 y Windows Vista, más específicamente— mostraron pantallazos de errores en color rojo durante sus compilaciones preliminares.
Pese a los cambios durante las betas, las versiones finales de la pantalla de la muerte nunca se alejaron del azul. No obstante, esto cambiará muy pronto con la llegada de una nueva actualización de Windows 11. La misma incluirá otras mejoras de seguridad con el que los de Redmond buscarán evitar futuros fiascos como el de Crowdstrike.