Huawei acaba de irrumpir en el mercado español con nuevas opciones para tu muñeca. Son el Huawei Watch Fit 4 Pro, Watch Fit 4 y Watch 5, tres relojes inteligentes con enfoques diferentes que confluyen en una misma línea general: todos rezuman calidad en su construcción, cuentan con nuevos sistemas de medición de salud y son compatibles con móviles Android y iPhone.

El protagonista de estas líneas es el Huawei Watch Fit 4 Pro, una unidad que he podido probar durante varios días antes del lanzamiento oficial. Me lo he colocado como reloj principal, he salido a correr, he realizado diferentes deportes y le he sacado jugo a su, ya te lo adelanto, inmensa batería. Todo, con la intención de dar un repaso a sus puntos clave, esos por los que este Fit 4 Pro se ha convertido en uno de mis smartwatches favoritos.

El ‘Fit’ en su nombre no es casualidad. En esta línea, sobre todo en el modelo pro, Huawei trata de encapsular su mejor tecnología de salud y monitoreo del deporte en un diseño liviano, muy delgado y extremadamente cómodo. Se deja cosas por el camino, pero consigue paliar ciertas carencias con un reloj que da gusto llevar en la muñeca.

Como bien te cuento en el título, es el smartwatch más ligero, delgado y completo que he probado. En la competencia, incluso teniendo en cuenta el Fit 3 Pro, es casi imposible encontrar un reloj con esta relación peso-tamaño-grosor-batería-funcionalidades. Aunque su precio no se puede considerar económico: cuesta 279 euros y se puede comprar a partir de hoy.

Huawei Watch Fit 4 ProHuawei Watch Fit 4 Pro

Tengo claro en qué nicho lo incluyo: el Huawei Watch Fit 4 Pro forma un tándem muy bien pensado para aquellos que evitan llevar en la muñeca un grandísimo reloj y quieren disfrutar de las mejores funciones en el resto de apartados.

Una fórmula casi perfecta entre diseño y resistencia

En un reloj inteligente cada milímetro cuenta, y cada micra que las marcas son capaces de recortar se traducen en comodidad para el usuario. Huawei ha sacado el hacha con este Watch Fit 4 Pro, reduciendo sus dimensiones hasta dar con una fórmula, a mi parecer, ideal. El dispositivo es muy liviano y verdaderamente fino: pesa solo 30,4 gramos y su grosor es de 9,3 milímetros.

Lo bueno es que no se deja casi nada por el camino: incluye una pantalla de 1,82 pulgadas, tiene una corona giratoria dentada, un botón personalizable, varios micrófonos y sensores por doquier en la parte inferior. En términos generales, y haciendo un repaso a sus capacidades, se puede decir que lo tiene casi todo.

Buena parte de culpa recae sobre los materiales utilizados. Huawei ha ido a lo seguro, apostando por un bisel de titanio y un cuerpo fabricado en aleación de aluminio. El conjunto, más allá de ser bastante atractivo, permite reducir el peso y estar ante un reloj sumamente resistente. No hay plásticos o zonas que parezcan sensibles, pero a la vez su estética es delicada y precisa.

Huawei Watch Fit 4 ProHuawei Watch Fit 4 Pro

Como he comentado, Huawei ha clavado con este modelo lo que lleva años persiguiendo en la serie Fit: un reloj completísimo que no sacrifica casi nada y que presume de un diseño único. Para poner en perspectiva lo que ha conseguido la firma china, el Apple Watch Series 10 es uno de los smartwatches más finos del mercado con 9,7 mm de grosor. El Huawei Watch Fit 4 Pro reduce esta cota hasta los 9,3 mm.

Ligero y fino sin sacrificar la autonomía

Cuando saqué de la caja este Huawei Watch Fit 4 Pro me hice una idea preconcebida de lo que iba a ocurrir: esa ligereza, los materiales utilizados y un peso tan reducido solo podían ser sinónimos de una autonomía más bien modesta. La realidad es que estaba equivocado. Pese a las cifras del diseño, Huawei ha conseguido marcar récord en la línea y que cargar el reloj cada uno o dos días sea cosa del pasado.

La compañía anuncia 10 días en el modo eficiente, y si bien yo no he conseguido estas cifras en mis pruebas, he podido pasar cerca de una semana sin preocuparme por el cargador. La batería no es infinita, pero lo parece. Incluso monitorizando deporte todos los días de la semana durante más de una hora, el reloj cumple y puede pasar 5 o 6 días sin necesidad de recarga.

No es algo nada común en relojes compactos donde prima tener un grosor y peso récord. Huawei aquí ha hecho un gran trabajo, permitiendo que el apartado de la autonomía se lleve un sobresaliente. En la actualidad hay pocos relojes que permitan pasar una semana sin pensar en el cargador, y son menos aún los que, a la vez, presumen de esta buena relación peso-grosor.

Huawei Watch Fit 4 ProHuawei Watch Fit 4 Pro

El Huawei Watch Fit 4 Pro es un centro de control deportivo

Vuelve a sorprenderme cómo Huawei ha conseguido incluir tantas cosas en un dispositivo con tanta batería y este cuerpo tan compacto. El Watch Fit 4 Pro no es que no se olvide de nada, sino que consigue ser uno de los referentes cuando se habla de monitorizar la salud y el deporte.

Buceo hasta 40 metros de profundidad, modo Golf con 15.000 mapas de campos de todo el mundo, deportes acuáticos, esquí, artes marciales o seguimiento de rutas al aire libre con checkspoints. Todo esto, sumando a la app de ejercicio decenas de deportes extra y rutinas de entrenamiento.

Se nota que Huawei ha puesto empeño en situarlo como uno de los grandes relojes deportivos del año, ofreciendo sensores de todo tipo y cuidando al máximo los resultados de dicha monitorización. Por poner un ejemplo, el Watch Fit 4 Pro ofrece un gran resumen de las sesiones de running, indicando detalles como la cadencia, la altura de la zancada, el tiempo de contacto con el suelo o la simetría de la pisada.

Son informes avanzados que no se quedan solo en las calorías quemadas o la distancia recorrida: van mucho más allá. De hecho, toda esta información hace que sea un reloj destinado tanto al público amateur como a todos aquellos que están más experimentados en la materia.

El Huawei Watch Fit 4 Pro no solo es un buen compañero para correr, salir en bici o jugar al pádel, también es un gadget que cuida con empeño el apartado de salud. Este apartado lo comanda Huawei TruSense, un sistema que mide, analiza y compara una buena retahíla de signos vitales.

Este sistema es capaz de hacer un ECG (electrocardiograma), medir la frecuencia cardiaca en tiempo real, hacer un análisis del oxígeno en sangre o detectar con suma precisión el nivel de rigidez arterial. No solo tiene el objetivo de medir estos parámetros, sino también estudiar tu condición física y estado de salud, para así, ir comparando tus resultados durante semanas y poder conocer específicamente qué apartados estás mejorando.

En el día a día, si quieres que el proceso sea transparente y sencillo, lo mejor es activar las monitorizaciones automáticas, permitiéndole al Huawei Watch Fit 4 Pro realizar mediciones en diferentes puntos del día para anotar y comparar los resultados.

Esto no quita, por supuesto, la posibilidad de realizar una medición en cualquier momento. En este sentido, el reloj es rápido realizando las diferentes pruebas, indica varios detalles interesantes sobre cada apartado de salud y sincroniza los datos automáticamente con tu dispositivo móvil para complementar los informes.

Además, la interfaz de los modos de salud siempre muestra detalles claros, bien explicados y con gráficos que permiten, de un simple vistazo, comparar el resultado actual con el de días anteriores. Sin duda alguna, al igual que ocurre con los deportes, se nota que Huawei ha puesto trabajo en tener un sistema de salud preciso, claro y bastante completo.

Las cosillas del Huawei Watch Fit 4 Pro

¿Es todo bueno con este nuevo Watch de Huawei? La realidad es que no. Como usuario que hace deporte a diario, valoro enormemente la capacidad de este Fit 4 Pro a la hora de medir y ofrecer detalles sobre la actividad física, así como disfrutar de un diseño tan fino y resistente en un dispositivo de apenas 30 gramos. Pero no es perfecto, y hay detalles que debes tener en cuenta antes de pasar por caja.

Una interfaz algo anticuada. El Huawei Watch Fit 4 Pro tiene su propio sistema operativo, por lo que todo lo que encontrarás en él gira en torno al ecosistema de Huawei. No es algo necesariamente malo: la interfaz es intuitiva y el reloj la mueve a la perfección, pero a cambio puede que encuentres que el diseño es algo simple.

Detalles como la estética de las notificaciones, la forma de integrar el texto en algunos lugares o, por ejemplo, el diseño de las esferas AOD, es mejorable. No malo, pero mientras que Huawei ha cuidado al extremo todos los detalles exteriores, parece que se ha quedado a medio camino cuando se trata del software.

Una pantalla brillantísima con unos biseles mejorables. La pantalla de 1,82 pulgadas del Huawei Watch Fit 4 Pro no va a dejar indiferente a nadie, pero podría ser un pelín mejor. No en términos de brillo, que presume de ofrecer hasta 3.000 nits de forma puntual para paliar los rayos del sol en el exterior. Sin poder medirlo de forma exacta, la realidad es que el panel cumple y se es posible visualizar el contenido perfectamente en casi cualquier situación.

Por otro lado, Huawei podría haber llevado ese diseño sublime del reloj a los biseles de la pantalla. Estos marcos negros no son simétricos, y este detalle hace que las esquinas del bisel exterior y las del panel no se curven de la misma manera, ofreciendo un formato algo extraño, sobre todo, cuando tienes configurada una esfera sin un fondo negro.

No es algo por lo que descartar el reloj, pero sí un detalle que, de nuevo, es común ver en modelos mucho más económicos y no tanto en estos rangos de precio.

Y, hablando de precios, toca el momento clave, contarte cuánto cuesta. El Huawei Watch Fit 4 Pro se lanza hoy en España con un precio oficial de 279 euros y en tres versiones diferentes: negro, azul y verde. Este último es el único que cuenta con una correa de tela y el que puedes ver en las imágenes del artículo.

¿Merece la pena el Huawei Watch Fit 4 Pro?


























Puntuación: 4.5 de 5.

A pesar de estos últimos detalles que he mencionado sobre la pantalla y el software, lo cierto es que Huawei ha conseguido fabricar un reloj bastante único. En el mercado hay opciones muy completas con precios similares, aunque pocas de ellas consiguen un equilibrio tan marcado entre diseño, resistencia, autonomía y monitorización.

Es un reloj que se mueve a la perfección por la interfaz, que permite recibir y realizar llamadas Bluetooth, que puede gestionar notificaciones y con un sistema de salud y deporte que no se suele dejar ver en dispositivos tan ligeros.

No es especialmente económico, pero, como he comentado al principio, es el mejor reloj compacto que he probado hasta el momento. La categoría de relojes premium está llena de opciones completísimas de muchísima calidad, pero también mucho más grandes, pesadas y gruesas.

Huawei consigue presumir de todo lo avanzado, manteniendo unas cotas mucho más reducidas, algo que hace de este Watch Fit 4 Pro el compañero ideal para muñecas pequeñas que no quieren renunciar a la mejor monitorización o a pasar varios días sin cargar el reloj.

Ver fuente